20 mar. 2025

La CLAP presentó la edición FIL 2025

31107950

Variedad. La FIL contará con más de 118 stands de Paraguay y países vecinos.

Gentileza

La Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta amplia de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.

Con el lema Leer es soñar, la FIL Asunción 2025 ofrecerá una agenda variada de actividades, un mayor número de stands y novedades como el Premio al Autor del Año de la CLAP, que reconocerá a dos escritores destacados (un hombre y una mujer).

La feria comenzará el 28 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

La FIL Asunción abrirá sus puertas de lunes a jueves, de 09:00 a 21:00; los viernes y sábados, de 09:00 a 22:00, y los domingos, de 11:00 a 21:00. El acceso será libre y gratuito para todo el público.

Muchas novedades. En esta ocasión, el evento contará con la participación especial de Colombia como país invitado, que traerá nuevamente al escritor Orlando Oliveros, reconocido experto en la vida y obra de Gabriel García Márquez, junto con otros autores colombianos que enriquecerán esta gran fiesta literaria.

En el lugar habrá disponibles 118 espacios entre editoriales y librerías nacionales e internacionales, que están dedicadas a la promoción de la lectura y la variada cultura.

Este año, la FIL rendirá un homenaje a grandes exponentes de la cultura guaraní, como el creador de la guarania, José Asunción Flores; el poeta Manuel Ortiz Guerrero, al idioma guaraní y a los destacados Pedro Molinas y Branislava Susnik. Los auditorios tendrán el nombre de dichas figuras destacadas.

El año pasado, la Feria Internacional del Libro contó con más de 90 stands y 160 actividades culturales. Este año nuevamente promete ser una cita imperdible para todos los amantes de la literatura.

Más contenido de esta sección
La actriz israelí Gal Gadot recibió el pasado martes una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood en una ceremonia que se vio ensombrecida por protestas entre manifestantes en favor de Palestina e Israel.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.