04 nov. 2025

La Ciudad del Rock abre sus puertas en Río de Janeiro

Rock in Río abrió este viernes en Río de Janeiro las puertas a los miles de fanáticos que se dan cita en el mayor festival de música del mundo y que a diferencia de otros años llegaron en calma para disfrutar de los conciertos y de un gigantesco parque de diversiones durante los siete días de fiesta.

rock in rio.png

En su octava edición en Río de Janeiro los conciertos están programados en dos etapas.

Foto: @rockinrio

En medio de un sol tranquilo y sin la lluvia que amenazaba con aguar el primer día en la emblemática ciudad brasileña, la apertura de las puertas en esta oportunidad fue tranquila, sin el desorden ni las multitudes que en otros años han caracterizado la apertura de espectáculos en la Ciudad del Rock.

La primera concentración de gente se dio en la entrada donde cientos de personas posaron frente al icónico aviso de Rock in Río para tomarse fotos y hacerse videos que después compartieron en sus redes sociales.

El espacio futurista de “Nave: nuestro futuro es ahora” y las presentaciones del grupo argentino de teatro Fuerza Bruta, que a través de una coreografía propia, llena de acrobacia y color, cuenta la historia de Rock in Río, fueron aprovechadas por los visitantes antes del inicio de los conciertos.

Otras atracciones del evento, como la gigantesca Rueda de Chicago, la Tirolesa, la Montaña Rusa y el Megadrop también estuvieron visitadas por los primeros rockeros mientras comenzaban los conciertos programados para la tarde y la noche de este viernes.

El británico Seal, ganador del grammy por Kiss from a rose, la canción que fue banda sonora de la película Batman forever, y el rapero canadiense Drake, son las figuras más esperadas del día, una jornada que mezclará los sonidos del soul para cerrar la jornada con la electrónica y el rap en la noche.

Nota relacionada: El cantante canadiense de hip hop Drake estará en Rock in Río

En su octava edición en Río de Janeiro, y vigésima a nivel mundial, ya que también se ha realizado en Portugal, España y Estados Unidos, los conciertos están programados en dos etapas.

La primera que arranca este viernes y termina el domingo 29 de setiembre, y una segunda que comienza el jueves 3 de octubre y se extiende hasta el 6, cuando la banda británica Muse clausurará esta edición de Rock in Río.

Para este año, los organizadores proyectan que unas 700.000 personas (100.000 diarias) visiten Rock in Río, un evento que generará unos 30.000 empleos y con el que se espera una renta calculada en 1.700 millones de reales (USD 425 millones).

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.