06 oct. 2025

La Ciudad del Rock abre sus puertas en Río de Janeiro

Rock in Río abrió este viernes en Río de Janeiro las puertas a los miles de fanáticos que se dan cita en el mayor festival de música del mundo y que a diferencia de otros años llegaron en calma para disfrutar de los conciertos y de un gigantesco parque de diversiones durante los siete días de fiesta.

rock in rio.png

En su octava edición en Río de Janeiro los conciertos están programados en dos etapas.

Foto: @rockinrio

En medio de un sol tranquilo y sin la lluvia que amenazaba con aguar el primer día en la emblemática ciudad brasileña, la apertura de las puertas en esta oportunidad fue tranquila, sin el desorden ni las multitudes que en otros años han caracterizado la apertura de espectáculos en la Ciudad del Rock.

La primera concentración de gente se dio en la entrada donde cientos de personas posaron frente al icónico aviso de Rock in Río para tomarse fotos y hacerse videos que después compartieron en sus redes sociales.

El espacio futurista de “Nave: nuestro futuro es ahora” y las presentaciones del grupo argentino de teatro Fuerza Bruta, que a través de una coreografía propia, llena de acrobacia y color, cuenta la historia de Rock in Río, fueron aprovechadas por los visitantes antes del inicio de los conciertos.

Otras atracciones del evento, como la gigantesca Rueda de Chicago, la Tirolesa, la Montaña Rusa y el Megadrop también estuvieron visitadas por los primeros rockeros mientras comenzaban los conciertos programados para la tarde y la noche de este viernes.

El británico Seal, ganador del grammy por Kiss from a rose, la canción que fue banda sonora de la película Batman forever, y el rapero canadiense Drake, son las figuras más esperadas del día, una jornada que mezclará los sonidos del soul para cerrar la jornada con la electrónica y el rap en la noche.

Nota relacionada: El cantante canadiense de hip hop Drake estará en Rock in Río

En su octava edición en Río de Janeiro, y vigésima a nivel mundial, ya que también se ha realizado en Portugal, España y Estados Unidos, los conciertos están programados en dos etapas.

La primera que arranca este viernes y termina el domingo 29 de setiembre, y una segunda que comienza el jueves 3 de octubre y se extiende hasta el 6, cuando la banda británica Muse clausurará esta edición de Rock in Río.

Para este año, los organizadores proyectan que unas 700.000 personas (100.000 diarias) visiten Rock in Río, un evento que generará unos 30.000 empleos y con el que se espera una renta calculada en 1.700 millones de reales (USD 425 millones).

Más contenido de esta sección
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.