20 ago. 2025

La CIDH se reúne de urgencia para analizar la situación en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió este martes de manera urgente para analizar la situación en Venezuela, donde el líder opositor Juan Guaidó lidera a un grupo de militares que se han levantado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

protestas venezuela

Simpatizantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se enfrentan a las tropas oficialistas de las Fuerzas Armadas Bolivarianas.

Foto: EFE.

La Comisión anunció en Twitter que había decidido reunirse a la luz de los recientes acontecimientos en Venezuela.

“La CIDH reúne Sala de Situación y da seguimiento a los acontecimientos que se están registrando hoy en #Venezuela. Ante presencia de colectivos armados en las calles, hace un llamado a la protección prioritaria a la vida, a libre manifestación y condena todas las formas de violencia”, dijo el organismo.

En anteriores ocasiones, la CIDH había criticado la presencia en Venezuela de “colectivos”, grupos paramilitares armados que están del lado de Maduro.

Nota relacionada: “EEUU insta a Fuerzas Armadas de Venezuela a apoyar levantamiento de Guaidó"

Este martes, Guaidó anunció una operación para poner fin a la “usurpación” que considera que hace Maduro desde la Presidencia, que, según el jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ocupa como fruto de unas elecciones fraudulentas.

El “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, ha pedido a los seguidores de Maduro que se concentren en los alrededores del palacio presidencial de Miraflores para “defender” al gobernante y a la llamada revolución bolivariana ante el “plan golpista” de Guaidó, reconocido como presidente por 54 países.

Además, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha asegurado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) usará las armas en caso de ser necesario para frenar lo que considera un “golpe militar”.

Lea más: “Guaidó anuncia que militares se unieron a él para el cese del Gobierno de Maduro”

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), se encarga de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

La OEA, por su parte, convocó hoy una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente para el jueves con el objetivo de deliberar sobre el “papel de los actores externos en Venezuela”, dice la convocatoria de prensa.

Te puede interesar: Mario Abdo dice a venezolanos que “llegó la hora”

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, respaldó hoy martes la iniciativa de Guaidó a través de Twitter: “Saludamos adhesión de militares a la Constitución y al presidente encargado de #Venezuela @jguaido. Es necesario el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica. #OEAconVzla”.

Maduro no reconoce la competencia de la OEA y la CIDH, puesto que opina que están al servicio de Washington.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.