28 may. 2025

La cerveza Budweiser se llamará “America” durante los meses de verano

La popular cerveza Budweiser pasará a llamarse “America” a partir del 23 de mayo y hasta las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, según anunció este martes la multinacional belga dueña de la marca, Anheuser-Busch InBev.

showimage.jpg

La cerveza Budweiser se llamará “America” durante los meses de verano. Foto: www.7dias.com.do.

EFE


Este cambio forma parte de la campaña “América está en tus manos”, que pretende exaltar el patriotismo estadounidense teniendo en cuenta eventos como la conmemoración del Día de la Independencia, las elecciones a la Casa Blanca, la celebración de la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.

La nueva presentación de la marca se podrá apreciar tanto en latas como en botellas de vidrio en todas las tiendas y almacenes estadounidenses hasta noviembre, según Anheuser-Busch InBev, productora y vendedora de Budweiser, entre otras marcas.

El principal objetivo es el de “inspirar a los consumidores a celebrar los valores de libertad y autenticidad que Estados Unidos y Budweiser comparten”, detalló el comunicado.

Los cambios en las etiquetas también afectarán a la leyenda bajo el nuevo nombre, donde se podrá leer uno de los primeros lemas nacionales de Estados Unidos, “E pluribus unum”, en lugar de “King of Beers”.

“Nos embarcamos en el que debe ser el verano más patriótico que esta generación ha visto, con la Copa América Centenario celebrada en EE.UU. por primera vez y el equipo estadounidense compitiendo en las Olimpiadas de Río y en los Juegos Paralímpicos”, subrayó el vicepresidente de Budweiser, Ricardo Marques.

Según Marques, la popular cerveza “siempre se ha esforzado en representar a EE.UU.” como icono fundamental de la marca.

De hecho, esta no es la primera estrategia patriótica de Budweiser, que en los últimos años ya realizó varias campañas lanzando al mercado ediciones de sus productos que incluían la bandera estadounidense o la Estatua de la Libertad.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.