24 jul. 2025

La catedral de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes desde su reapertura

La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.

 Catedral gótica de Notre Dame

La fotografía muestra la fachada de catedral gótica de Notre-Dame de Reims, en Reims, este de Francia.

Foto: Francois Nascimbeni / AFP

Las cifras que publica este domingo La Tribune Dimanche señalan que el templo más famoso de Francia acogió hasta el 30 de junio 6,015 millones de personas desde que reabrió sus puertas al público, lo que supone una media de 35.000 diarias.

La reapertura al público comenzó el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones y eventos bajo invitación que comenzaron el 7 de diciembre.

Nota relacionada: Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo

Estas cifras suponen que “Notre Dame es a día de hoy el monumento más visitado de Francia”, señaló a la publicación el rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas.

El responsable del templo precisó además que cada mes hay se contabiliza una media de 1.000 personas diarias más que el anterior.

A este ritmo, la catedral terminará el año con 12 millones de visitantes. Como comparación, el Museo del Louvre tuvo 8,7 millones el año pasado, mientras que el palacio de Versalles registró 8,7 y la torre Eiffel 6,3 millones, aunque la catedral es gratuita y su visita es mucho más rápida que en esos tres iconos del turismo en París.

Lea más: Notre Dame, la catedral más famosa del mundo, recupera su piedra blanca

La reapertura de la catedral tras el gravísimo incendio del 15 de abril de 2019 no supuso el final de los trabajos de restauración, ya que continúan en algunos muros del lado norte y del ábside, y así será aún durante varios años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino, que tiene un plazo de 14 días para ceder las acciones de YPF, anunció que apelará la decisión. Responsabiliza a quien fuera ministro de Economía del país y actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La Comisión Europea presentará en los “próximos días” el texto legal del acuerdo de libre comercio con el Mercosur, para abrir el proceso de examen y discutir su ratificación. La iniciativa cuenta con el férreo rechazo de Francia y otros países como Polonia, que buscan la introducción de más medidas proteccionistas.
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.
El término cool está de moda y, a pesar de las diferencias culturales, los rasgos de personalidad y valores que se atribuyen a alguien que definimos con ese término son sorprendentemente similares en todo el mundo.
La Policía Federal brasileña incautó este sábado más de ocho toneladas de marihuana en un campamento clandestino en Mato Grosso do Sul, estado brasileño que hace de frontera con varios departamentos del norte de Paraguay.