12 ago. 2025

La casa donde fue hallada sin vida Cecilia Cubas pasó a la Senabico

30523757

Posesión. El Juzgado dispuso que la casa pase a manos del Estado a través de Senabico.

gentileza

La Casa del Horror, donde fue hallada sin vida Cecilia Cubas, quedó ayer bajo el control de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), luego de 20 años del crimen.

El Juzgado de Ejecución Penal número 1 a cargo de Luz Rosana Bogarín solicitó la constitución de la Senabico para realizar la recepción de la casa bajo acta, de manera a continuar con los trámites necesarios para su destino.

Según la ley de Senabico, las casas decomisadas deben ir a remate del Estado, y para este caso específico se prevé que sea en marzo del 2025.

La casa donde fue asesinada Cecilia Cubas se encuentra ubicada en las calles Las Palmas 342 entre 1ª y 2ª del barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby.

En julio de este año, a través de un auto interlocutorio, la jueza Bogarín decretó medidas cautelares de prohibición de innovar y contratar, mientras dure el proceso de inscripción de la casa donde fue asesinada Cecilia Cubas, a nombre de Senabico.

La magistrada ordenó también a la Dirección del Registro de la Propiedad llevar a cabo la inscripción del inmueble individualizado como Finca N° 15.579, del distrito de Ñemby, Manzana 01 lote N° 21, con Cuenta Corriente Catastral N° 27-2839-07, y su inscripción a nombre de la Senabico.

En febrero del 2005, los restos de Cecilia Cubas fueron hallados en un túnel, dentro de la casa, luego de ser secuestrada por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Cecilia Cubas, la hija del ex presidente de la República, Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004, cuando estaba llegando a su casa, ubicada en el barrio Laguna Grande, de San Lorenzo. A Cecilia la mantuvieron en cautiverio en la que fue conocida después como la Casa del Horror.

Cinco meses después, el 16 de febrero de 2005, la casa fue allanada por orden de la entonces fiscala Sandra Quiñónez. El cuerpo de Cecilia Cubas, ya deteriorado, fue encontrado esa noche, luego de una ardua tarea de excavación. Hay numerosos condenados.

30525635

Conmoción. Momento del hallazgo del cuerpo de Cecilia.

archivo

Más contenido de esta sección
A dos años del Gobierno de Santiago Peña, otro de los ministerios a los que la oposición dirige su crítica es al Ministerio de Obras Públicas. Ahora a la falta y el retraso de obras se añade que se instaló la duda en la transparencia de las licitaciones que emprende el MOPC, a cargo de la ministra Claudia Centurión.
En la Cámara de Diputados se dio una disputa por una donación de G. 2.300 millones que constituye el tercer desembolso para la construcción de un teatro municipal en Villarrica. La oposición solicitó al Ejecutivo honrar un contrato firmado para que fondos vayan al Municipio, pero el oficialismo reclama para la Gobernación de Guairá.
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.