05 nov. 2025

La Capital de los Inmigrantes celebra 124 años de fundación

27199412

Epicentro. Hohenau alberga desde 1900 a un crisol de razas.

archivo

La Capital Nacional de los Inmigrantes y madre de las Colonias Unidas, Hohenau, Departamento de Itapúa, cumplirá mañana 124 años de fundación. Y ya está celebrando su fecha aniversario con varias actividades que se llevan a cabo desde hace dos semanas.

El acto central será a las 08:00, del 14 de marzo, sobre la calle Guillermo Closs. Posteriormente, habrá un desfile escolar, estudiantil y de representantes de instituciones públicas y privadas del distrito. El sábado 16 tendrá lugar un festival musical en el Parque de las Naciones con presencia de grupos locales y nacionales. Antes, se realizaron otras celebraciones que contaron con gran presencia del público.

Hohenau es en la actualidad una ciudad moderna que toda comunidad progresista y desarrollada desea lograr. Dispone de instituciones educativas en todos los niveles, entidades públicas que prestan servicios a los diferentes sectores de la sociedad; agua potable en todo el distrito y una eficiente red de desagüe cloacal con una moderna planta de tratamiento. También dispone de una red energética nacional, telefonía y demás servicios.

“Estamos trabajando en la Municipalidad con el objetivo de brindar lo mejor a la ciudadanía con inversiones en salud, educación, deportes, infraestructura y una serie de otros aspectos por el bien de la población. En estos momentos, invertimos en un polideportivo, el parque industrial, empedrados y obras en escuelas”, sostuvo el intendente Enrique Hahn. “Utilizamos de la mejor manera posible los recursos económicos, favoreciendo a todos los sectores de la comunidad”, añadió sobre la gestión que lleva adelante su administración.

La Comuna viene encarando varias obras de progreso en los distintos barrios y zonas rurales del distrito. El jefe comunal destaca fundamentalmente el apoyo que brinda el Municipio a la salud pública, a la educación y a los productores de la agricultura familiar y de la piscicultura. NM

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.