11 sept. 2025

La Capital de los Inmigrantes celebra 124 años de fundación

27199412

Epicentro. Hohenau alberga desde 1900 a un crisol de razas.

archivo

La Capital Nacional de los Inmigrantes y madre de las Colonias Unidas, Hohenau, Departamento de Itapúa, cumplirá mañana 124 años de fundación. Y ya está celebrando su fecha aniversario con varias actividades que se llevan a cabo desde hace dos semanas.

El acto central será a las 08:00, del 14 de marzo, sobre la calle Guillermo Closs. Posteriormente, habrá un desfile escolar, estudiantil y de representantes de instituciones públicas y privadas del distrito. El sábado 16 tendrá lugar un festival musical en el Parque de las Naciones con presencia de grupos locales y nacionales. Antes, se realizaron otras celebraciones que contaron con gran presencia del público.

Hohenau es en la actualidad una ciudad moderna que toda comunidad progresista y desarrollada desea lograr. Dispone de instituciones educativas en todos los niveles, entidades públicas que prestan servicios a los diferentes sectores de la sociedad; agua potable en todo el distrito y una eficiente red de desagüe cloacal con una moderna planta de tratamiento. También dispone de una red energética nacional, telefonía y demás servicios.

“Estamos trabajando en la Municipalidad con el objetivo de brindar lo mejor a la ciudadanía con inversiones en salud, educación, deportes, infraestructura y una serie de otros aspectos por el bien de la población. En estos momentos, invertimos en un polideportivo, el parque industrial, empedrados y obras en escuelas”, sostuvo el intendente Enrique Hahn. “Utilizamos de la mejor manera posible los recursos económicos, favoreciendo a todos los sectores de la comunidad”, añadió sobre la gestión que lleva adelante su administración.

La Comuna viene encarando varias obras de progreso en los distintos barrios y zonas rurales del distrito. El jefe comunal destaca fundamentalmente el apoyo que brinda el Municipio a la salud pública, a la educación y a los productores de la agricultura familiar y de la piscicultura. NM

Más contenido de esta sección
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.