03 oct. 2025

La campaña de Trump desafía el escrutinio en un cuarto estado clave, Georgia

La campaña de reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, desafió este miércoles el escrutinio en un cuarto estado clave, el de Georgia, al pedir que se localicen e invaliden posibles votos emitidos fuera de plazo.

Trump busca la reelección este año.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca ser reelegido en noviembre de este año.

Foto: EFE.

Georgia es el tercer estado clave -junto a Pensilvania y Michigan- en el que la campaña de Donald Trump ha presentado una demanda para cuestionar algún aspecto del escrutinio, mientras que en otro territorio, Wisconsin, el equipo del mandatario ha pedido un recuento de todos los votos.

“No permitiremos que funcionarios electorales demócratas le roben estas elecciones al presidente Trump con papeletas emitidas de forma tardía e ilegales”, dijo en un comunicado el “número dos” de la campaña de reelección del presidente, Justin Clark.

Lea más: Campaña de Biden acusa a Trump de intentar “invalidar” votos en EEUU

La demanda, presentada ante el condado de Chatham, donde se encuentra la ciudad de Savannah y que es de tendencia demócrata, alega que “un observador republicano observó cómo se añadieron ilegalmente 53 papeletas emitidas tarde a un montón de papeletas emitidas a tiempo por correo” en ese condado, explicó Clark.

Para ser válidas, las papeletas en Georgia debían llegar antes de las 19:00 horas locales de este martes, día de las elecciones, y la campaña de Trump aludió a ese presunto incidente en Savannah, del que no aportó pruebas, para alegar que posiblemente se estaban intentando contar votos recibidos más allá de esa hora.

El recurso presentado por la campaña pide “que todos los condados separen cualquier papeleta que hubiera llegado tarde respecto a aquellas emitidas legalmente, para asegurar unas elecciones libres y justas”, resumió Clark.

Le puede interesar: Trump se declara ganador y clama fraude sin acabar el recuento

El Partido Republicano planeaba presentar demandas similares en una docena de condados de Georgia.

El anuncio llegó cuando el escrutinio en Georgia supera ya el 95% y los resultados están muy ajustados, por lo que el camino a la Casa Blanca podría depender de los 16 votos electorales que reparte ese estado sureño.

Trump lideraba el escrutinio este miércoles por un margen de apenas el 1% sobre el aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, una ventaja de unos 56.000 votos, pero se esperaban más resultados antes de que acabara la noche.

Biden suma 264 delegados en el Colegio Electoral y está a un paso de lograr los 270 compromisarios que dan las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumula Trump.

El camino a la Casa Blanca para el demócrata pasa por conquistar al menos uno de los cuatro estados clave que quedan en juego: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Nevada.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.