19 nov. 2025

La caída de un clan: A un año de que Ramón González Daher quedó tras las rejas

El jueves se cumplió un año de que el usurero Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo llegaron hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para dar cumplimiento a su condena de 15 años por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Gonzalez Daher preso_37030764.jpg

Ramón González Daher tiene otra condena por denuncia falsa y extorsión.

Foto: Archivo.

Días antes quedó firme la sentencia por usura, lavado de dinero y denuncia falsa contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, por lo que debían cumplirla en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Con la sentencia quedó probado que González Daher perjudicó a 155 personas, con denuncias falsas, para cobrar altos intereses por los préstamos que hacía. Ahora le quedan 14 años tras las rejas.

Nota relacionada: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Simulaban cobro de alquileres

El esquema utilizado por Ramón González Daher consistía en dar créditos en cheques y solicitar a las personas cheques por el mismo valor como garantía, ya que supuestamente no podía darles pagarés.

Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que incurría en usura.

Así fue que si los afectados se atrasaban una cuota, González Daher hacía una refinanciación del crédito sobre otro interés, por lo que la deuda iba aumentando. Luego, aprovechándose de esa situación, el usurero los denunciaba por estafa con los cheques que recibió en garantía.

Su hijo se encargaba del lavado de los intereses, haciendo figurar que se trataba del cobro de alquileres.

Lea también: El usurero Ramón González Daher estará preso hasta marzo del 2037

Entre los denunciados hubo personas que ni siquiera lo conocían

El Tribunal de Sentencia expuso los nombres de Cristian Colbes, Eladio Britos, Natalia Petersen, Tania Villalba y Gabriel Villalba, quienes solo lo conocieron en los pasillos del Juzgado, luego de que él haya iniciado una causa penal en contra de estos.

Tuvo víctimas de la élite, como el ex presidente del IPS Andrés Gubetich; el ex diputado colorado Nardi Gómez; el músico Óscar Fadlala, entre otros.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.