23 nov. 2025

La caída de un clan: A un año de que Ramón González Daher quedó tras las rejas

El jueves se cumplió un año de que el usurero Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo llegaron hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para dar cumplimiento a su condena de 15 años por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Gonzalez Daher preso_37030764.jpg

Ramón González Daher tiene otra condena por denuncia falsa y extorsión.

Foto: Archivo.

Días antes quedó firme la sentencia por usura, lavado de dinero y denuncia falsa contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, por lo que debían cumplirla en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Con la sentencia quedó probado que González Daher perjudicó a 155 personas, con denuncias falsas, para cobrar altos intereses por los préstamos que hacía. Ahora le quedan 14 años tras las rejas.

Nota relacionada: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Simulaban cobro de alquileres

El esquema utilizado por Ramón González Daher consistía en dar créditos en cheques y solicitar a las personas cheques por el mismo valor como garantía, ya que supuestamente no podía darles pagarés.

Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que incurría en usura.

Así fue que si los afectados se atrasaban una cuota, González Daher hacía una refinanciación del crédito sobre otro interés, por lo que la deuda iba aumentando. Luego, aprovechándose de esa situación, el usurero los denunciaba por estafa con los cheques que recibió en garantía.

Su hijo se encargaba del lavado de los intereses, haciendo figurar que se trataba del cobro de alquileres.

Lea también: El usurero Ramón González Daher estará preso hasta marzo del 2037

Entre los denunciados hubo personas que ni siquiera lo conocían

El Tribunal de Sentencia expuso los nombres de Cristian Colbes, Eladio Britos, Natalia Petersen, Tania Villalba y Gabriel Villalba, quienes solo lo conocieron en los pasillos del Juzgado, luego de que él haya iniciado una causa penal en contra de estos.

Tuvo víctimas de la élite, como el ex presidente del IPS Andrés Gubetich; el ex diputado colorado Nardi Gómez; el músico Óscar Fadlala, entre otros.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.