29 ago. 2025

La bombera Tania Campos Pecci es la nueva directora del Sitio de Memoria 1A - Ycuá Bolaños

Oficialmente, el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños cuenta con nueva directora. Se trata de la bombera Tania Campos Pecci.

TANIA.OK.JPG

Tania Campos Pecci y Adriana Ortiz.

Foto: Instagram.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, anunció oficialmente a través de su cuenta de Instagram la incorporación de Tania Campos Pecci como directora del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños.

El pasado viernes, mediante una reunión con los integrantes del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, representantes de la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados por el Incendio del Supermercado Ycuá Bolaños y el representante de la Comisión Mesa de Trabajo 1A, se dio la presentación y bienvenida a Tania Campos Pecci como la cabeza de la institución.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Cultura y el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Te puede interesar: La enfermedad no les detuvo para estudiar

“Seguiremos trabajando juntos para fortalecer este espacio como lugar de memoria y centro cultural para la comunidad del barrio Trinidad”, expresó la titular de SNC.

Sobre Campos Pecci

La nueva directora del Sitio de Memoria 1A posee experiencia en los campos educativo y de gestión de riesgos, como miembro de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional e instructora voluntaria de la de la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID/BHA (U.S. Agency for International Development), el cual es dependiente de la embajada estadounidense.

Además, ostenta una maestría en Logopedia, licenciatura en Psicomotricidad con especializaciones en Didáctica Universitaria, Habilitación y Educación Inclusiva.

Desde 1998, forma parte de la Primera Compañía “Bomba Asunción” como bombero voluntaria y actualmente desempeña el cargo de subdirectora nacional del Centro de Formación y Capacitación Laboral del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay - Academia Nacional de Bomberos.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.