23 ago. 2025

La banda “El Recodo” mezcla su presente y pasado musical con “Ayer y hoy”

La banda mexicana presentó este jueves su nuevo álbum “Ayer y hoy” con la intención de compartir a sus seguidores sus raíces folclóricas, no olvidándose de los nuevos oyentes, a quienes ofrecen temas con un sonido más actual.

el recodo.jpg

La banda “El Recodo” mezcla su presente y pasado musical con “Ayer y hoy”. Foto: Universal Music Latin Entertainment.

EFE


“Quisimos que fuera un equilibrio de la música del ayer con la música de hoy, la música del presente”, expuso en rueda de prensa el líder de la banda, Luis Alfonso “Poncho” Lizárraga.

El álbum se compone de diez canciones, cuatro de ellas reconocidos éxitos de la banda en los años 70, que se alternan con temas acordes a “la música que en la actualidad suena en las estaciones de radio”.

Así, su nuevo trabajo alcanza el equilibrio, dotando de su sello personal a diferentes géneros musicales.

“Es un disco muy bien equilibrado, con canciones instrumentales, canciones cantadas, canciones rancheras, de tres cuartos”, explicó Lizárraga.

La idea, comentó, es “compartirle a los nuevos seguidores de la música de banda” sus auténticas raíces, algo que consideran como “su obligación y su responsabilidad”.

“La música de banda no es lo que se escucha hoy”, añadió.

El conjunto del norteño estado de Sinaloa se mostró orgulloso de poder seguir compartiendo a nivel internacional sus raíces folclóricas.

Mario Alvarado, trompetista de la banda, apuntó que su música no necesita renovarse en exceso, ya que al público hay que darle lo que ya conoce, “lo que les gusta”.

Charlie Pérez, otro de los integrantes, añadió que el conjunto siempre ha buscado “hacer canciones con las que el público se identifique”.

Las canciones, cuatro de ellas cantadas, se basan en historias de la vida real para que el público se sienta más identificado, explicó.

El resto de canciones son instrumentales, en la línea de su trabajo “Raíces”, editado en 2016.

Para Lizárraga, sería “un logro mucho más grande” que la música exclusivamente instrumental se transmitiera en la radio.

En 2018, la banda cumplirá 80 años desde que la fundara el difunto Cruz Lizárraga y tiene previsto realizar una gira por el continente americano.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.