10 oct. 2025

La banda “El Recodo” mezcla su presente y pasado musical con “Ayer y hoy”

La banda mexicana presentó este jueves su nuevo álbum “Ayer y hoy” con la intención de compartir a sus seguidores sus raíces folclóricas, no olvidándose de los nuevos oyentes, a quienes ofrecen temas con un sonido más actual.

el recodo.jpg

La banda “El Recodo” mezcla su presente y pasado musical con “Ayer y hoy”. Foto: Universal Music Latin Entertainment.

EFE


“Quisimos que fuera un equilibrio de la música del ayer con la música de hoy, la música del presente”, expuso en rueda de prensa el líder de la banda, Luis Alfonso “Poncho” Lizárraga.

El álbum se compone de diez canciones, cuatro de ellas reconocidos éxitos de la banda en los años 70, que se alternan con temas acordes a “la música que en la actualidad suena en las estaciones de radio”.

Así, su nuevo trabajo alcanza el equilibrio, dotando de su sello personal a diferentes géneros musicales.

“Es un disco muy bien equilibrado, con canciones instrumentales, canciones cantadas, canciones rancheras, de tres cuartos”, explicó Lizárraga.

La idea, comentó, es “compartirle a los nuevos seguidores de la música de banda” sus auténticas raíces, algo que consideran como “su obligación y su responsabilidad”.

“La música de banda no es lo que se escucha hoy”, añadió.

El conjunto del norteño estado de Sinaloa se mostró orgulloso de poder seguir compartiendo a nivel internacional sus raíces folclóricas.

Mario Alvarado, trompetista de la banda, apuntó que su música no necesita renovarse en exceso, ya que al público hay que darle lo que ya conoce, “lo que les gusta”.

Charlie Pérez, otro de los integrantes, añadió que el conjunto siempre ha buscado “hacer canciones con las que el público se identifique”.

Las canciones, cuatro de ellas cantadas, se basan en historias de la vida real para que el público se sienta más identificado, explicó.

El resto de canciones son instrumentales, en la línea de su trabajo “Raíces”, editado en 2016.

Para Lizárraga, sería “un logro mucho más grande” que la música exclusivamente instrumental se transmitiera en la radio.

En 2018, la banda cumplirá 80 años desde que la fundara el difunto Cruz Lizárraga y tiene previsto realizar una gira por el continente americano.

Más contenido de esta sección
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.