09 ago. 2025

La Aneaes acredita más de 140 carreras

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) concretó la entrega de 147 certificados de acreditación correspondientes a carreras de grado, programas de posgrado e institucional.

“Fueron acreditadas un total de 128 carreras de grado, 6 carreras de grado en el Sistema Arcu-sur, 18 programas de posgrado y una acreditación institucional”. Desglosaron que fueron realizadas 160 evaluaciones en el Consejo Directivo. “Estuvieron presentes 36 instituciones de educación superior (IES), de gestión pública y privada, que recibieron sus certificados de acreditación”, señalaron desde la agencia.

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) accedió en la ocasión a 19 acreditaciones; 6 facultades, 13 carreras, 10 de la sede San Lorenzo y 9 filiales del interior, señalaron igualmente desde el Rectorado.

La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la Aneaes, destacó que este proceso no solo evalúa la conformidad con ciertos estándares, sino que también promueve una cultura de mejora continua.

Resaltó que el Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases “es la innovación más relevante de la última década en materia de evaluación y acreditación en Paraguay, entre otros logros institucionales que implican la internacionalización y la participación activa de Paraguay en bloques regionales y mundiales”.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.