09 ago. 2025

La adaptación al cambio climático es una necesidad, según la OMM

La adaptación al cambio climático dejó hace tiempo de ser una opción para convertirse en una necesidad, dijo el director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, al comentar el informe presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC).

Cambio Climatico.jpg

La adaptación al cambio climático dejó hace tiempo de ser una opción.

eluniversal.com

“El informe deja claro que, cuanto más tardemos, será más difícil y costoso”, sostuvo el finlandés Taalas, quien aseguró que sus conclusiones son un incentivo para que su organización aumente el apoyo científico que brinda a los países para mitigar el cambio climático.

El IPCC ha establecido que es crucial limitar la subida de las temperaturas a 1,5 grados centígrados -conforme al compromiso asumido por Estados parte del Acuerdo del Clima de París (2015)-, para lo cual se requerirá alcanzar la meta de emisiones cero de dióxido de carbono para 2050.

Si la tendencia se mantiene, la subida de 1,5 grados ocurrirá en algún momento entre 2030 y 2052.

Actualmente, el 85% de la energía proviene de fuentes fósiles (carbón, petróleo y gas), que deben ser reemplazadas por fuentes renovables en las próximas décadas si se quiere evitar que el calentamiento global se dispare hasta niveles incontrolables.

Lea más: Energía renovable basada en el océano es “la más prometedora”

La OMM, una agencia científica de la ONU, indicó que hará mayores esfuerzos para mejorar los sistemas de alerta temprana que permiten salvar vidas en casos de catástrofes naturales, tales como inundaciones, huracanes o tsunamis.

En una rueda de prensa, el director de la OMM dijo que la estadística demuestra que los desastres naturales han ido en constante aumento desde 1980 y que las pérdidas económicas que causan se han triplicado con respecto a entonces.

Las que más se han multiplicado -precisó- han sido las inundaciones, mientras que las tormentas tropicales ahora son más intensas que hace tres décadas.

“La situación se puede estabilizar, pero no revertir”, lamentó el científico, quien fue delegado de Finlandia en el IPCC durante diez años.

Taalas confesó que una de sus mayores preocupaciones es que si no se cumple con el compromiso del Acuerdo de París de 2015 “perderemos una fracción importante de capacidad de producción agrícola”.

Nota relacionada:Estudio advierte que cambio climático modificará diversidad biológica

Precisó que ello ocurriría en particular en el zonas de baja altitud del hemisferio sur y en Norteamérica

“No habrá suficiente producción de alimentos para cubrir las necesidades de una población que va en aumento, lo que podría generar otros tipos de crisis”, advirtió.

Sin embargo, el responsable de la OMM consideró que “no hemos perdido todavía la batalla” porque el mundo cuenta con el conocimiento científico, así como con los medios económicos y tecnológicos para lograr el objetivo planteado.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.