19 oct. 2025

La Academia de Hollywood debatirá sobre el racismo y el machismo en el cine

La Academia de Hollywood, que organiza anualmente los Oscar, lleva varios años intentando mejorar la representación diversa y la inclusión en el cine y, con ese objetivo, presentó este jueves un ciclo de diez debates virtuales sobre el racismo y la desigualdad de género en la gran pantalla.

hollywood.jpg
La industria del entretenimiento estima una pérdida de al menos 120.000 empleos por el coronavirus, en su mayoría vinculados a Hollywood.

Foto: Forbes

Diálogos de la Academia: esto empieza por nosotros es el título de esta iniciativa que, según explicó la institución en un comunicado de prensa, reflexionará sobre “razas, etnias, historia, oportunidades y el arte del cine”.

“Estas discusiones se enfocan en los cambios sistémicos a escala industrial que se necesitan para garantizar más oportunidades a las mujeres y a las personas de comunidades étnicas o raciales infrarrepresentadas”, añadió la Academia.

Lorenza Muñoz, que es vicepresidenta ejecutiva y que está a cargo de los premios y de las relaciones entre los miembros de la Academia, aseguró que estos debates son “relevantes” y “significativos” especialmente en este momento.

“Estas conversaciones quizá sean incómodas para algunos, pero son necesarias para expandir las historias que llegan a contarse y para aumentar las oportunidades de aquellos que han sido excluidos”, detalló.

Puede interesarte: Universal y AMC firman un pacto histórico que cambia la distribución del cine

El primer debate de este ciclo, bajo el título El poder de la narrativa, ya está disponible en YouTube y cuenta con Whoopi Goldberg y Bryan Stevenson como invitados.

El 10 de setiembre se presentará El borrado de los latinos en Hollywood, una mesa redonda sobre cómo el cine estadounidense ha fallado históricamente a la hora de incluir a los latinos en sus relatos y producciones.

En esta conversación participarán, entre otros, la vicepresidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios Victoria Alonso, la directora de cásting Carmen Cuba y la cineasta Nadia Hallgren.

En el resto de debates de este ciclo de la Academia aparecerán otras figuras del cine como Taraji P. Henson, Delroy Lindo, Lulu Wang, Tarell Alvin McCraney o Lee Daniels.

Debido a la crisis global por el coronavirus, la Academia se vio obligada a retrasar los Oscar de 2021, que en lugar del 28 de febrero se celebrarán el 25 de abril.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.