03 nov. 2025

La 17ª Libroferia Encarnación iniciará el 1 de setiembre

La 17ª Libroferia Encarnación, en homenaje la escritora y propulsora del evento Nila López, fallecida el 19 de abril pasado, será del 1 al 5 de setiembre.

Libroferia.jpg

Con el lema “Leer Sana”, la 17ª Libroferia Encarnación, tendrá inicio el próximo miércoles 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 5 de setiembre, en el auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en el Departamento de Itapúa.

Foto: Archivo UH.

Con el lema “Leer Sana”, (sana la ignorancia, el miedo, la soledad, sana el corazón), la 17ª Libroferia Encarnación, tendrá inicio el próximo miércoles 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 5 de setiembre, en el auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en el Departamento de Itapúa.

Es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación y Colegio Divina Esperanza desde el 2005. Se describe como proyecto de extensión universitaria, enmarcado en la responsabilidad social, que tiene por objetivo principal promover el libro, la lectura y a los escritores. Busca ampliar los espacios de acceso a la educación y la cultura como derechos humanos universales.

Nota relacionada: Arranca la feria del libro de Encarnación

La actividad se realizará en modalidad híbrida, contará con algunas actividades presenciales que se realizarán en el campus urbano de la UNAE y su auditorio central, ubicado en las calles Padre Kreusser entre Honorio González e Independencia. Todas las actividades de la agenda cultural serán transmitidas en forma abierta por Conecta UNAE, Facebook Libroferia Encarnación y YouTube.

Le puede interesar: Fallece la periodista y escritora Nila López a los 67 años

Se contará con una feria de libros paraguayos en el acceso al campus urbano de la UNAE y con un sitio de ventas online con las mejores librerías del país.

El evento, que fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se realiza en homenaje a la docente, periodista, escritora y propulsora de la Libroferia Encarnación, Nila López, fallecida el 19 de abril pasado a sus 67 años. Fue una gran colaboradora en la iniciación y consolidación de la Libroferia Encarnación desde su rol como directora de Fomento del Libro y la Lectura del MEC.

Lea más: Con el lema “Leer sana” presentan Libroferia de Encarnación 2021

Desde el 2000, realizó talleres de formación para promover la lectura en futuros maestros del Instituto Divina Esperanza y otros. Organizó año tras año la venida de escritores, libreros y editores y acompañó activamente la realización de las primeras ediciones de la Libroferia Encarnación.

La Libroferia Encarnación, realizada ininterrumpidamente en la Plaza de Armas de Encarnación desde el 2005 hasta el 2019 y en el 2020 y este año en modalidad virtual- híbrida, es la culminación de una serie de actividades de promoción de la lectura que inician en abril de cada año.

Los interesados pueden encontrar más informaciones en la fanpage de Facebook y en el sitio web Libroferia Encarnación.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.