08 ago. 2025

Kupĩa: ¿Qué es y cómo aliviar el dolor?

Son popularmente conocidas como Kupĩa, pero en términos médicos se denominan aftas bucales. Esta molestosa dolencia no discrimina edad y aunque no reviste gravedad puede ser signo de carencias nutricionales y hasta estrés.

aftas bucales.jpg

Las aftas bucales son afecciones que generan molestias en toda la zona de la boca.

Foto: vitaldent.com

Tomar alguna bebida o ingerir alimentos puede resultar realmente tedioso ante la presencia de las aftas bucales, conocidas en nuestro país como Kupĩa. Aunque no es una dolencia dañina, su aparición pueden deberse a varios factores.

Las aftas bucales son heridas que suelen salir sobre la mucosa de la cavidad oral como en el interior de las mejillas, la lengua, el paladar blando o la base de las encías. Se caracterizan por ser llagas abiertas con forma redondeada, de color blanquecino y normalmente con un halo rojizo alrededor.

La doctora Eloisa Martínez, de la Unidad Salud Familiar de San José Norte de San Pedro, explicó que es causada frecuentemente por el estrés, consumo de ciertos medicamentos o puede estar asociado a traumatismos.

Puede interesarte: Virus de boca, manos y pies afecta a niños en el invierno

Sin embargo, resaltó que también puede deberse a una deficiencia de vitaminas como ácido fólico, complejos B o zinc.

La profesional indicó que si su aparición es muy frecuente puede ser signo de problemas de base autoinmune que afectan al sistema inmunológico; es decir, enfermedades como el VIH y la sífilis.

Si bien, estas afecciones tienen un ciclo normal de desaparición de aproximadamente siete días, los médicos suelen recetar corticoides de usos tópicos ante la incomodidad que provoca.

Aunque las aftas no son ningún tipo de cáncer ni lo provocan, hay algunos tumores que pueden surgir primero como una úlcera bucal que no termina de sanar. Por ello, se recomienda llevar una dieta equilibrada y evitar los alimentos ácidos, picantes o muy calientes.

Entre las formas caseras de combatir esta dolencia están los preparados naturales para hacer enjuagues bucales. En medio vaso de agua se puede agregar una cucharadita de café con sal o bicarbonato y hacer buches.

Las infusiones de manzanilla tibia también pueden ayudar a encontrar alivio, ya que esta hierba posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.