09 ago. 2025

Kupĩa: ¿Qué es y cómo aliviar el dolor?

Son popularmente conocidas como Kupĩa, pero en términos médicos se denominan aftas bucales. Esta molestosa dolencia no discrimina edad y aunque no reviste gravedad puede ser signo de carencias nutricionales y hasta estrés.

aftas bucales.jpg

Las aftas bucales son afecciones que generan molestias en toda la zona de la boca.

Foto: vitaldent.com

Tomar alguna bebida o ingerir alimentos puede resultar realmente tedioso ante la presencia de las aftas bucales, conocidas en nuestro país como Kupĩa. Aunque no es una dolencia dañina, su aparición pueden deberse a varios factores.

Las aftas bucales son heridas que suelen salir sobre la mucosa de la cavidad oral como en el interior de las mejillas, la lengua, el paladar blando o la base de las encías. Se caracterizan por ser llagas abiertas con forma redondeada, de color blanquecino y normalmente con un halo rojizo alrededor.

La doctora Eloisa Martínez, de la Unidad Salud Familiar de San José Norte de San Pedro, explicó que es causada frecuentemente por el estrés, consumo de ciertos medicamentos o puede estar asociado a traumatismos.

Puede interesarte: Virus de boca, manos y pies afecta a niños en el invierno

Sin embargo, resaltó que también puede deberse a una deficiencia de vitaminas como ácido fólico, complejos B o zinc.

La profesional indicó que si su aparición es muy frecuente puede ser signo de problemas de base autoinmune que afectan al sistema inmunológico; es decir, enfermedades como el VIH y la sífilis.

Si bien, estas afecciones tienen un ciclo normal de desaparición de aproximadamente siete días, los médicos suelen recetar corticoides de usos tópicos ante la incomodidad que provoca.

Aunque las aftas no son ningún tipo de cáncer ni lo provocan, hay algunos tumores que pueden surgir primero como una úlcera bucal que no termina de sanar. Por ello, se recomienda llevar una dieta equilibrada y evitar los alimentos ácidos, picantes o muy calientes.

Entre las formas caseras de combatir esta dolencia están los preparados naturales para hacer enjuagues bucales. En medio vaso de agua se puede agregar una cucharadita de café con sal o bicarbonato y hacer buches.

Las infusiones de manzanilla tibia también pueden ayudar a encontrar alivio, ya que esta hierba posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.