18 jul. 2025

Kremlin valora positivamente palabras de Zelenski acerca de negociaciones con Rusia

El Kremlin valoró positivamente las palabras del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acerca de la posibilidad de celebrar negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra.

Polish President Andrzej Duda visits Ukraine_34391081.jpg

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Foto: Archivo

“Esto, desde luego, es mejor que las declaraciones de Kiev de excluir todo contacto con la parte rusa y con el jefe del Estado ruso (Vladímir Putin)”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Al mismo tiempo, indicó que habrá que “esperar acciones concretas” para juzgar cuán serias son las intenciones de la parte ucraniana.

“Por supuesto, hablar de diálogo, en uno u otro tono, es mucho mejor que hablar del propósito de luchar hasta el último ucraniano”, subrayó Peskov.

En una entrevista con la cadena BBC, el presidente ucraniano consideró posible al menos intentar poner fin a la guerra antes de finales de año.

Zelenski indicó que su intención es elaborar un plan para poner fin a los combates, que debe contar con el apoyo de los socios occidentales, que deben presionar a Rusia para que acepte sentarse a la mesa y pensar en el fin de la guerra.

Puede leer: Combates en Ucrania cesarán en “2 o 3 meses” si EEUU cumple un requisito, asegura Putin

Anteriormente, el mandatario ucraniano había dicho que aceptaba que representantes rusos participen en una segunda cumbre sobre Ucrania, que debería tener lugar hacia finales de año y contar con un plan de paz terminado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, puso en junio como condiciones para la paz el repliegue ucraniano de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN, lo que tanto Kiev como Occidente consideran inaceptable.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.