29 sept. 2025

Combates en Ucrania cesarán en “2 o 3 meses” si EEUU cumple un requisito, asegura Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev.

Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: EFE

“Y estas acciones militares concluirán en dos o tres meses como máximo”, dijo Vladímir Putin durante una entrevista con las principales agencias de noticias internacionales, incluido EFE, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.

El presidente ruso indicó que en una carta de respuesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le escribió: “Si quieren que terminen las acciones de combate en Ucrania, dejen de suministrarle armamento”.

Le puede interesar: UE pide a Israel y Hamás a que acepten plan de Biden para parar guerra

Aseguró que Occidente impidió la firma de un tratado de paz entre Rusia y Ucrania a los pocos meses del estallido de los combates y convencieron a las autoridades ucranianas para luchar hasta asestarle una derrota estratégica a Moscú.

El mandatario ruso recordó que el entonces primer ministro británico, Boris Jonhson, viajó especialmente a Kiev con ese fin.

“Y estoy seguro, no tengo ninguna duda, de que contó con el respaldo de la Administración de Estados Unidos”, agregó.

Nota relacionada: ONU pide mayor compromiso con cambio climático y no jugar a “la ruleta rusa con el planeta”

Según Putin, el llamado Tratado de Estambul para poner fin al conflicto había sido acordado por la parte ucraniana, por lo que solo faltaba su firma.

“La parte ucraniana y sus cargos oficiales declararon públicamente que si hubieran firmado este tratado, la guerra hubiera terminado ya a fines de 2022. No lo dijimos nosotros, lo dijeron cargos oficiales en Kiev, públicamente”, enfatizó Putin.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.