08 ago. 2025

Kits: Sancionarán a quienes incumplieron

En visita a la Cámara Baja, para exponer sobre la situación actual de la educación, el ministro de la cartera, Luis Ramírez, expuso sobre avances y pendientes dentro de su gestión.

Legisladores opositores cuestionaron que aún no todos los niños tengan kits. Puntualmente, el diputado liberal, Adrián Billy Vaesken, alertó sobre una falta de plan por parte del Ministerio sobre la recuperación de clases para los estudiantes que no recibieron sus útiles escolares.

Consideró insólita la respuesta de Ramírez, quien dijo que “las horas de clase no están directamente relacionadas con la enseñanza”.

Ramírez entregó estadísticas sobre los kits distribuidos. No obstante, reconoció que aún no se entregó el 100%.

De acuerdo con los datos ya fueron beneficiados un total de 1.405.863 alumnos. Agrego que las empresas que incumplieron los plazos serán sancionadas.

Mencionó, igualmente, sobre la implementación de kits de educación inclusiva y comparó la inversión en educación, señalando que en 2024 se destinaron USD 139 mil millones mientras que en 2025 la cifra se redujo a USD130 mil millones.

Varios diputados coincidieron en que las empresas que incumplen con la entrega deben ser sumariadas. El diputado Raúl Benítez pidió no encubrir a empresarios como funcionarios que puedan tener responsabilidad en este retraso.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.