13 may. 2025

Kits escolares llegaron incompletos en Villarrica

Unos 300 alumnos de la Escuela Básica Cervantes de Villarrica, Departamento del Guairá, arrancaron las clases este viernes con los útiles escolares incompletos. La mayoría de los estudiantes que acuden a esta institución son de escasos recursos.

kits escolares

Los kits del Ministerio de Educación llegaron incompletos a una escuela de Villarrica.

Foto: Richart González

La Escuela Básica Cervantes de la ciudad de Villarrica, Guairá, es una institución emblemática que ha sufrido de problemas edilicios que derivaron en cierres de aulas, las cuales fueron habilitadas nuevamente luego de refacciones, aunque en esta ocasión la molestia se debe a que los kits escolares se encuentran incompletos.

Lea más: Clases arrancarán hoy con obras inconclusas y falta de útiles

Ana María Gasser, directora de la institución, expresó a Última Hora que en algunos kits faltaron bolígrafos, además de sacapuntas, borradores, lápices de colores, crayolas y plastilinas del kit anexo.

Asimismo, mencionó que sí recibió en su totalidad los kits escolares que contenían lápices de papel, bolígrafos y cuadernos, pero aseguró que en algunas bolsas faltaron útiles.

A su vez, señaló que este año aumentó la cantidad de alumnos inscriptos, por lo que solicitó un aumento de la cantidad de kits, ya que adelantó que no abastecerán.

Entérese más: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

Sobre los kits anexos, indicó que quiso retirarlos, pero le informaron que ya se agotaron y que recién la próxima semana se podría contar con los mismos.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.