04 oct. 2025

Kirchner reitera que no será candidata en las elecciones de octubre en Argentina

La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, reiteró este martes que no será candidata en las elecciones de octubre, a pocos días de un gran mitin en Buenos Aires que organizan sus partidarios para convencerla de que acepte postularse a la presidencia.

Vicepresidenta. Cristina Fernández Kirchner.

Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, se desmarca de futuras postulaciones en la arena política.

Kirchner, de 70 años, afirmó en una carta pública que si se presentara sería proscripta por “el Partido Judicial que funciona como una Task Force (fuerza de tareas) de Juntos por el Cambio (JpC, alianza opositora de derechistas y socialdemócratas) y los grupos económicos concentrados para producir la eliminación de sus adversarios políticos”.

El kirchnerismo, sector de centroizquierda del gobernante peronismo, está convocando a sus adherentes a marchar hacia la céntrica avenida 9 de julio, el 25 de mayo, por los 20 años de la asunción al poder del presidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido marido de Cristina, quien fue dos veces mandataria entre 2007 y 2015.

“No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte Suprema, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo (gobierno) en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral”, subrayó.

Una inhabilitación de por vida para ejercer cargos le fue impuesta en diciembre por un tribunal que la halló culpable de fraude al Estado en contratos de Vialidad y la condenó a seis años de cárcel, que no cumple por tener fueros.

Lea más: Cristina Fernández confirma que no será candidata

Kirchner argumentó que “la Corte suspendió (hace 10 días) las elecciones a gobernador de las provincias de Tucumán y San Juan, con un claro objetivo político: perjudicar al peronismo (gobierno en ambos distritos) y tapar sus propios delitos”.

Dijo que en simultáneo al fallo de la Corte, en el Congreso se denunciaba “el enriquecimiento ilícito de su presidente (Horacio Rosatti)”, en la comisión de juicio político a los jueces supremos.

Recordó que en setiembre de 2022 un sicario le gatilló una pistola en la cabeza pero no había bala en la recámara. “No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura”, apuntó.

Volvió a criticar también el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por un crédito de 57.000 millones de dólares (reducido luego a 44.500 millones) al gobierno del expresidente Mauricio Macri (JpC, 2015-19), refrendado por el actual mandatario peronista, Alberto Fernández.

En un país de 46 millones de habitantes, el 22 de octubre se votará para presidente y renovación parcial del Congreso.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.