02 sept. 2025

Kattya presentará acciones ante la Corte esta semana

PROYECTO_48463667.jpg

Kattya González indicó que presentará acciones.

Foto: Archivo-ÚH.

Kattya González indicó que en el transcurso de la semana anunciará las acciones que encarará en pos de recuperar su banca en la Cámara de Senadores. Rafael Filizzola precisó que se presentarán, primeramente, acciones ante la Corte Suprema de Justicia.

La parlamentaria del Encuentro Nacional fue destituida de su curul en un juicio de pérdida de investidura, en el que se desoyó el reglamento que rige actualmente para ese tipo de procedimientos parlamentarios y se cometieron otras irregularidades que son cuestionadas por juristas.

A esto se suma el hecho de que el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, reveló que el plan de expulsión fue de Juan Carlos Galaverna y que tras una discusión en el comando y en la bancada cartista, el ex senador “ganó la pulseada”.

“Lo primero que estamos haciendo es trabajar en las acciones necesarias para llevar ante la Corte Suprema de Justicia y eventualmente si no prospera acá, se llevarán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que Kattya sea repuesta”, manifestó el senador Rafael Filizzola.

“Nosotros no queremos que esto quede así”, dijo tajantemente Filizzola.

Recordó que durante la sesión el bloque presentó muchos argumentos en contra de la destitución.

“Nosotros no entramos en la cuestión de fondo, a pesar de que la cuestión de fondo era disparatada”, destacó sobre las acusaciones puestas en el libelo acusatorio.

“Nosotros solamente señalamos aspectos formales y procesales que hacen al debido proceso. Lo más escandaloso fue que no se le notificó ni corrió traslado”, resaltó Filizzola.

Agregó que ese punto en cuestión es muy importante a tener en cuenta.

“No puedo imaginar qué argumento puede tener la Corte para rechazar esa acción”,

“Vamos a seguir trabajando con Kattya, apoyándola para que le sea restituida su banca, afirmó.

Sostuvo que cartistas y aliados tienen una mayoría muy precaria. “Ese atropello a la Constitución Nacional podría ser una bravuconada, pero podría ser una señal de debilidad porque están con los números muy ajustados”, dijo.

Comentó que se va a luchar para que el bloque opositor tenga mayoría para hacerse del liderazgo en la Cámara de Senadores. “Eso es muy importante para la democracia que hoy está severamente menoscabada”.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez precisó que ya está encarando el trabajo parlamentario con el suplente de Kattya, Ignacio Iramain, mientras la ex senadora pelee en la Corte por la restitución de su banca.

Asimismo, indicó que se está trabajando en articular a la oposición ante los planes del cartismo.

Irregularidades. El abogado constitucionalista y ex senador Hugo Estigarribia refirió que hubo muchas irregularidades en la sesión en la que Kattya fue destituida, empezando por la convocatoria que fue hecha por Silvio Ovelar y no por el presidente de la comisión permanente, Colym Soroka.

A su vez, señaló que las pruebas ofrecidas por los senadores acusadores no fueron obtenidas por las vías legales. “Para probar que Kattya actuó irregularmente, ellos actuaron irregularmente. Ahí puede haber uso indebido de influencias de estos senadores”, relató.

Aseguró que ese hecho, puede ser causal de pérdida de investidura para los 11 legisladores que promovieron el libelo acusatorio.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción