17 nov. 2025

Kattya presenta proyecto que suprime la jubilación de parlamentarios

La diputada Kattya González presentó este lunes el proyecto de ley que busca abrogar la jubilación de los legisladores. Actualmente, los diputados y senadores se jubilan con 15 años de aportes y 55 años de edad.

Crítica y burlas. Kattya González cuestionó el apuro para rechazar las intervenciones.

Kattya González cuestionó los privilegios con los que cuentan sus pares.

Archivo Última Hora.

Este proyecto de ley pretende eliminar completamente la posibilidad de que los miembros de la Cámara de Diputados y la de Senadores se jubilen. Mientras que en la Cámara Alta, el senador colorado Rodolfo Friedmann planteó aumentar la edad y años de aporte.

Kattya González aseguró que es ilegítimo que un parlamentario se jubile con dinero fondeado por la ciudadanía. Señaló que los legisladores se jubilan con privilegios, aportando el 20% durante 15 años, a diferencia de los 30 y 40 años de aportes necesarios para otros sectores.

Lea más: Congresistas con salarios vip se resisten a cambiar jubilación de oro

“Pedimos a los ciudadanos que se unan en su foto de perfil con el - No a la jubilación vip- parlamentaria”, expresó la parlamentaria al pedir el apoyo de la gente.

También sugirió que los ciudadanos envíen una nota para pedir que se trate el documento y, de esa forma, presionar al cuerpo legislativo.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Tenemos que recuperar el Congreso para la ciudadanía y alejarlo de los haraganes que vienen atraídos por los privilegios”, dijo la legisladora a NoticiasPy.

La nueva discusión sobre la jubilación parlamentaria se da luego de que el Congreso Nacional aprobó y ratificó reformas en la jubilación de los médicos.

El Ministerio de Hacienda advirtió que las jubilaciones privilegiadas podrían dejar un agujero de USD 1.200 millones al Estado, en los próximos 30 años. El Ejecutivo prepara un proyecto de ley para buscar eliminar las inequidades de las pensiones.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.