20 oct. 2025

Kattya González: “Terminaron negociando mi cabeza por la ley de Registro Único Nacional”

La ex senadora Kattya González del Partido Encuentro Nacional (PEN) sostuvo que ministros de la Corte Suprema de Justicia no tratan la inconstitucionalidad que presentó contra su expulsión de la Cámara de Senadores, a cambio de la aprobación de la ley que crea el Registro Único Nacional (RUN).

Katya González.jpg

La ex senadora Kattya González, estuvo este domingo en Radio Monumental 1080 AM.

Foto: Monumental AM 1080.

La ex senadora Kattya González conversó este domingo con Radio Monumental 1080 y manifestó que hoy se tiene una Corte Suprema de Justicia que decide si se va a comprar el agua o una cortina, que actúa como cuarta instancia y no en temas que “realmente importan a los paraguayos”.

“Yo no hablo ni siquiera de mi caso nomás, hay otros temas que ellos han dejado pasar y parecía que íbamos a tener una Corte diferente, si es que empezamos a desentrañar la Corte, continúa operando igual. Los nepos existen en la Corte, los favores políticos existen en la Corte, (y por eso) terminaron negociando mi cabeza por la Ley de Registro Único Nacional”, expresó.

Lea más: Pese a rechazo de sectores, Senado aprueba creación del RUN con votos cartistas

Recordó que con el RUN se empezó a trabajar hace aproximadamente 20 años con los gremios de abogados y la recomendación constante era independizar los Registros Públicos y el Registro del Automotor de la Corte, porque el órgano registral “no debería estar en manos de alguien que debe decidir una controversia jurisdiccional, donde eventualmente se puede convertir en parte del conflicto”.

Además, sostuvo que un ministro o un parlamentario debe explicar en qué país este modelo funciona.

“Los órganos registrales no están a cargo del Poder Judicial, pero hay mucho dinero ahí, entonces, ese es el motivo”, expresó.

Nota relacionada: Organizaciones protestan contra el proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional

Comentó que ni siquiera hay un plan piloto, porque ni siquiera explicaron cómo iban a hacer para absorberle a Catastro y sin el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Además, manifestó que el RUN “será un experimento a costa del pueblo paraguayo”.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.