07 nov. 2025

Kattya González se candidata para presidenta en 2023

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, oficializó su candidatura para presidenta de la República, de cara a las elecciones nacionales del 2023.

Kattya González.png

La diputada Kattya González se candidata a presidenta de la República.

La oposición suma candidatos a las elecciones presidenciales del 2023. Este martes la congresista Kattya González oficializó su postulación a la presidencia de la República. En febrero pasado ya había adelantado sus intenciones.

González publicó su candidatura bajo el lema “Renace Paraguay”. Asimismo, afirmó que llegó el momento de que Paraguay tenga una presidenta, aprovechando el Día Internacional de la Mujer.

Hasta el momento la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) no publicó quién la acompañará en su chapa como vicepresidente o vicepresidenta.

Nota relacionada: Kattya adelanta que en un mes anunciará su candidatura

La diputada por el Departamento Central es abogada y docente. Es profesora encargada de cátedra de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA) en las materias de Derecho Agrario y Derecho Laboral.

Tiene experiencia laboral con énfasis en Derecho Público, un posgrado en universidades y diplomados. Fue además ex presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, gremio que lucha en la desactivación de la corrupción judicial e impunidad.

La opositora lleva un rol muy protagónico dentro de la Cámara de Diputados, donde ha impulsado varias campañas contra los hechos de corrupción dentro del Gobierno.

Nota relacionada: A zapatillazos Kattya protestó contra colorados y liberales que huyeron

La política opositora se enfrentará a uno de los precandidatos a presidente del Partido Colorado; Santiago Peña, del movimiento Honor Colorado, o Hugo Velázquez, del movimiento Fuerza Republicana (ex Colorado Añetete).

Además de González, la senadora Esperanza Martínez, integrante de la concertación Frente Guasu junto a su sector denominado Partido de la Participación Ciudadana, también se lanzó a las presidenciales.

Entre los otros aspirantes confirmados están el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre; el senador del Frente Guasu Sixto Pereira; el diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo; el diputado de Hagamos Carlos Rejala; el independiente Paraguayo Cubas; el gobernador liberal de Cordillera, Hugo Fleitas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.