04 nov. 2025

Kattya González propone cacerolazo para exigir la eliminación de privilegios

La diputada Kattya González propone a los ciudadanos hacer ruido este viernes desde sus casas, con el objetivo de exigir una reforma del Estado y eliminar los privilegios. Esto atendiendo al bajo monto de subsidio para las familias vulnerables.

Kattya González

Kattya González

Foto: Archivo ÚH.

La legisladora Kattya González utilizó su cuenta de Twitter para invitar a las personas a que se sumen este viernes a las 20.00 con sus cacerolas, ollas, bocinas y silbatos para exigir, cada uno desde sus casas, una reforma del Estado para eliminar los privilegios.

Lea más: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

Esto, en el marco de la pandemia del coronavirus y el monto irrisorio que ofrece el Gobierno a las familias para hacer frente a la crisis, con relación a lo que percibe un funcionario de la Itaipú Binacional de forma mensual.

La diputada criticó el monto de G. 230.000 para cada familia que en principio ofreció el Gobierno, pero utilizó la cifra para mencionar que, bajo la misma lógica del Ejecutivo, dividiendo los G. 110 millones que recibe una asesora jurídica de la Itaipú se podría alimentar a 478 familias.

Es decir, 1913 personas aproximadamente bajo un cálculo de cuatro integrantes por familia.

Kattya González - Reforma

Este monto también fue ampliamente criticado por otros sectores de la sociedad, y el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que se aumentará el subsidio hasta en un 50%.

El dinero forma parte de una ayuda por el paro sanitario establecido por el Gobierno y que afecta a comercios, trabajadores informales y otros sectores de la sociedad.

La cuarentena impuesta por las autoridades se extendió hasta el 12 de abril y existe una prohibición total de circulación que vence este sábado.

Entérese más: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

En un principio se iba a proceder a la entrega de kits de alimentos para los más necesitados y golpeados por la situación, pero finalmente se optó por las transferencias de dinero para llegar más rápido y que el monto a su vez beneficie a las despensas y supermercados.

No obstante, en el primer día que se habilitó la página de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para inscribirse, la misma colapsó y se encuentra en mantenimiento.

Así mismo, los números (021) 729-0736 y (021) 0800-11-0736, que fueron habilitados para el efecto, tampoco pudieron recibir llamadas.

A la fecha se registran 52 casos confirmados de Covid-19 y tres muertes, mientras que las medidas restrictivas se endurecieron con el cierre total de las fronteras y la cancelación de todos los vuelos comerciales.

Entre otras cosas, el Congreso aprobó un endeudamiento de hasta USD 1.600 millones para hacer frente a la pandemia que afecta la economía y fortalecer el sistema de salud con USD 500 millones.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.