26 nov. 2025

Kattya González hablará sobre su expulsión del Senado ante el Parlasur

La ex senadora Kattya González fue invitada para comparecer ante una comisión del Parlamento del Mercosur (Parlasur) sobre su expulsión de la Cámara de Senadores por una mayoría cartista.

kattya González expulsión.png

La ex senadora Kattya González.

Imagen: Última Hora.

La Comisión de Ciudadanía y Derchos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) invitó a su ex colega Kattya González para comparecer sobre su destitución del Senado por 23 votos de cartistas y satélites.

El encuentro se marcó para este lunes a las 09:30, donde González será recibida y escuchada por la presidente de la comisión, la parlamentaria Victoria Donda, de Argentina.

Puede interesarle: Ex presidentes de la región expresan preocupación por casos de Kattya González y Mario Abdo Benítez

González presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para recuperar su banca.

Según el presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, en caso de un fallo a favor de la restitución, González necesitará de una mayoría de 23 votos para su nuevo juramento.

El pasado 14 de febrero, a la ex senadora se le quitó su investidura en una sesión extraordinaria, en pleno receso parlamentario, donde se le atribuyó el uso indebido de influencias.

La Constitución Nacional establece que los senadores y diputados perderán sus investiduras por tráfico de influencias fehacientemente comprobado; no obstante, sobre la ex parlamentaria no pesa ninguna denuncia ante el Ministerio Público, investigación, ni condena.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.