08 ago. 2025

Kattya cuestiona la desidia en su caso y Dionisio responde

30749666

Aliados. Bachi Núñez publicó su visita a Dionisio Amarilla.

gentileza

La destituida senadora electa por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentra “arrodillada al poder político” y no tiene la mínima voluntad de tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado por parte del cartismo y sus aliados.

“Es grave lo que pasa, lo que nos queda en este camino es dedicarnos a otra cosa. No existe la más mínima voluntad de que resuelvan esto... No tengo ninguna esperanza en la Corte”, manifestó la ex senadora a la Monumental 1080 AM, detallando que el último urgimiento que presentó fue el mes pasado.

Calificó su destitución como un “linchamiento político”, llevado adelante por el sector cartista, y detalló que también recibió una amenaza por insistir en que la Corte trate su tema.

“Ya me ha llegado mensajes de que no quieren un choque de poderes. El mensaje fue que me dedique a otra cosa, que no siga en este camino de insistencia, porque tengo suerte de estar viva, esto fue mensaje de una persona. Claro que es una amenaza... Fueron dos personas en realidad y una de ellas está vinculada al mundo periodístico”, detalló.

Recalcó que no tuvo derecho a la defensa y no se respetó el debido proceso en su caso, como sí se dieron en otros casos, como la pérdida de investidura que sufrió en su momento el propio Dionisio Amarilla, quien fue el fiscal acusador de Kattya.

Respuesta. El senador Dionisio Amarilla respondió en sus redes sociales y dijo que Kattya no se puede comparar con él, porque él volvió.

“Ella nunca más volverá. Yo sin despeinarme volví y para estar mucho mucho tiempo”, aseguró el parlamentario, aliado al cartismo.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.