20 oct. 2025

Kate Winslet exige que no se retoque su cara en Mare of Easttown

Kate Winslet exigió que su cara no tuviera ningún retoque en el cartel promocional de la serie de HBO Mare of Easttown, a pesar de la resistencia del equipo de publicidad.

Kate Winslet.jpeg

Kate Winslet pidió al equipo de iluminación que consiguiera que su rostro “no se viera bien” en cámara.

Foto: lavanguardia.com.

“Ellos me decían ‘no puedes’ y yo les respondía ‘gente, sé cuántas arrugas tienen mis ojos, por favor, pónganlas de nuevo’”, aseguró la actriz en una entrevista con el diario The New York Times, de EEUU, horas antes de que se emitiera el final de la miniserie.

Winslet explicó que devolvió el cartel al departamento gráfico en dos ocasiones hasta que se aseguró de que su rostro no estuviera retocado en exceso.

Durante el rodaje también impidió que el director Craig Zobel modificara por ordenador el cuerpo de la actriz en una escena sexual.

Al parecer, en el visionado de las escenas observaron que asomaba un poco de barriga y el cineasta prometió que “mejorarían” la imagen.

“Ni se te ocurra”, fue la respuesta de Winslet.

La actriz, que ha cosechado excelentes críticas y se postula como favorita para la próxima temporada de premios, explicó al periódico que, para ajustarse lo más posible a la realidad del personaje, pidió al equipo de iluminación que consiguiera que su rostro “no se viera bien” en cámara.

“Supongo que por eso la gente ha conectado con este personaje de la manera en que lo ha hecho. Porque claramente no hay filtros”, razonó Winslet tras recordar que tiene 46 años.

“Es una mujer imperfecta y en pleno funcionamiento, con un cuerpo y un rostro propios de su edad, su vida y el lugar del que viene”, añadió.

La ganadora del Oscar a la Mejor Actriz por The Reader (2008) es la protagonista de esta serie limitada (miniserie), acerca de una detective que trata de resolver el caso de una niña desaparecida desde hace más de un año mientras intenta lidiar con sus problemas familiares y sentimentales en un pequeño pueblo en donde todos se conocen, ubicado en una zona rural de Pensilvania (EEUU).

Mare of Easttown ha logrado excelentes críticas y su final se ha convertido en la emisión más vista de la plataforma HBO Max, que tiene algo más de un año de antigüedad.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.