06 nov. 2025

Juzgado de Garantías rechaza aclaratoria planteada por la CBI contra Horacio Cartes

El Juzgado de Garantías rechazó el pedido de aclaratoria presentado por la Comisión Bicameral de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, en contra del ex presidente Horacio Cartes.

Cartes-dardo ramírez.jpg

El ex presidente y actual líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín rechazó este viernes el pedido de aclaratoria planteado por el senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso Nacional, de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, en contra del ex presidente de la República, Horacio Cartes, ratificando lo resuelto el pasado 29 de agosto.

El magistrado argumentó que no existen ambigüedades o expresiones oscuras que pudieran dar lugar a interpretaciones erróneas acerca de lo decidido en la solicitud de auxilio judicial presentada por la CBI contra el ex presidente y senador vitalicio Horacio Cartes, quien podrá presentar la información solicitada de forma escrita.

Lea más: Juez informa, pero no obliga a Horacio Cartes a que acuda ante CBI

Menciona que Cartes ha solicitado a la comisión declarar por escrito, previa remisión del pliego de preguntas, invocando el artículo 11 de la Ley 137/93 y el 341 del Código Procesal Penal, petición que también ha sido formulada ante el Juzgado, según el escrito de fecha 1 de setiembre presentado por su abogado Pedro Ovelar.

“A criterio de esta magistratura, no surgen dudas acerca del procedimiento a seguir por la Comisión Bicameral de Investigación para recibir su declaración”, agrega el documento.

Nota relacionada: Corte designa juez y Cartes ya tiene nueva cita con CBI

La resolución expresa que Horacio Cartes, por ser senador vitalicio, puede presentar su declaración por escrito, con la manifestación de que lo hace bajo juramento o promesa de decir la verdad, a su elección, dentro del plazo que fije el juez, o también puede solicitar que la declaración se lleve a cabo en el lugar donde cumple sus funciones o en su domicilio.

Horacio Cartes fue citado por la Comisión Bicameral de Investigación para el próximo 6 de setiembre, a las 9.30, para comparecer a declarar.

Los jueces Florentín y Humberto Otazú se habían declarado sin competencia para atender el pedido de la CBI, sobre la convocatoria a Cartes.

El pasado 1 de agosto, la CBI recibió un escrito de parte de Cartes, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, justificando su inasistencia a la convocatoria. La defensa consideró que el ex mandatario se escuda en su calidad de senador vitalicio y que como tal posee fueros con prerrogativas constitucionales, exigiendo contestar las preguntas de la comisión por escrito.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.