15 jul. 2025

Juventud verdeará Costanera

Verdear la Costanera Sur se denomina la iniciativa de arborización comunitaria de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), que en colaboración con diversas instituciones del Estado y el sector privado, será lanzada este domingo para marcar el inicio del Mes de la Juventud y la llegada de la primavera.

Participarán más de 1.000 voluntarios de la SNJ, comprometidos con la preservación del medioambiente y con el aporte comunitario mediante este tipo de acciones.

El arranque de la iniciativa será el domingo, a las 10:00, en la Costanera Sur, específicamente entre la tercera y cuarta rotonda, a lo largo de 700 metros.

Verdear la Costanera Sur es un proyecto innovador diseñado para embellecer y revitalizar las áreas urbanas mediante la plantación de árboles nativos.

Más contenido de esta sección
Alejandro Buzó, director interino del Mercado N° 4, respondió sobre las falencias estructurales que se observan en el edificio que contiene al ex frigorífico, donde los carniceros trabajan en un entorno insalubre y con deficiencias en la instalación eléctrica. Indicó que la escalera de emergencia presenta riesgo de derrumbe y que la Itaipú debe hacerse cargo del área, atendiendo a que fue la encargada de financiar la construcción.
El último reporte de Vigilancia de la Salud destaca que en ocho barrios de Asunción detectaron casos positivos de dengue y seis pacientes requirieron hospitalización. También constataron afectados por chikungunya.
Aunque se programaron G. 6.000 millones para intervenir el Mirador del barrio Itá Pytã Punta, la Municipalidad de Asunción sigue ignorando esta zona. Ya pasaron más de cuatro años desde la emisión de los bonos G7 (G. 200.000 millones), préstamo con el que debían financiarse las obras. Vecinos urgen la reparación de una escalera utilizada a diario por estudiantes y pobladores.
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.