31 jul. 2025

Justicia registra un aumento de amparos por salud en los tres últimos años

La jueza Vivian López informó a través del Poder Judicial que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando ampliamente a los que se presentaron en la época de la pandemia del Covid-19.

Planificación. Los consultorios ambulatorios de Covid-19 están siendo fortalecidos para prever una nueva oleada Covid.

En los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia.

La jueza en lo Civil Vivian López informó este viernes que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos por salud.

Incluso, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia del Covid-19.

Puede leer: IPS pretende que Estado le pague G. 30.000 millones por amparos

Según datos de la Dirección de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia, en el 2020, año en que se inició la crisis sanitaria por el coronavirus, se registraron 154 amparos.

El año siguiente, en el 2021, se tuvieron 495 y durante el 2022 se presentaron 607 amparos.

Muchos de los amparos se presentaron para conseguir un lugar en terapia intensiva o para que accedan a la vacuna anti-Covid.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el año 2022 solo en Asunción se presentaron 582 amparos, seguido por Alto Paraná, que fueron 12.

Durante la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad, el sistema de salud vivió uno de sus momentos más críticos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentaron asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.