04 nov. 2025

Justicia pide a instituciones cumplir plazos de Ley de Acceso a la Información

El Ministerio de Justicia pidió a las instituciones estatales respetar los plazos establecidos por la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, como reacción a publicaciones periodísticas en las que se dio a conocer la falta de respuesta por parte de Municipalidades y Gobernaciones.

gobernacion de alto parana

La Gobernación de Alto Paraná es una de las instituciones que no cumple con la Ley de Información Pública. | Foto: Archivo.

El informe de la cartera estatal resalta que el acceso a la información pública es un derecho humano, por lo que la Ley 5282/14 debe ser cumplida.

¿Qué hacer en caso de negativa al pedido de información?

El plazo máximo para responder un requerimiento de datos por parte de un ciudadano es de 15 días hábiles. “En caso de negativa, debe hacerse por medio de resolución firmada por la máxima autoridad de la institución”, enfatiza en su comunicado el Ministerio de Justicia, que también aclara que la negación a una solicitud puede ser tácita o expresa.

Además, la ley prevé la presentación de un recurso de reconsideración ante la autoridad mayor de la institución y una acción judicial vía amparo.

Portal abierto para la ciudadanía

Según establece la ley, cualquier persona –sin distinción de edad o sexo– tiene derecho a solicitar gratuitamente información pública, por escrito, de forma verbal, por correo electrónico o a través del Portal Unificado de Acceso a Información Pública, disponible desde el 2015 en www.informacionpublica.gov.py.

La web cuenta con 200 instituciones públicas adheridas y hasta hoy registró más de 8200 solicitudes de información pública.

Este pedido público del Ministerio de Justicia surge tras la publicación del diario Última Hora en la que se denuncia que los municipios de Ciudad del Este, Luque, Lambaré y Fernando de la Mora están incumpliendo la norma. Asimismo, las Gobernaciones de Paraguarí y Alto Paraná.

Lea más: Municipios y gobernaciones, en falta con Ley de Acceso a la Información


Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.