20 jun. 2025

Justicia Militar convocó a presunta víctima de tortura denunciada por hurto

La Justicia Militar convocó este lunes a una de las presuntas víctimas de tortura dentro de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) para prestar declaración indagatoria tras ser denunciado y expulsado por un presunto caso de hurto.

academil2.JPG
Padres de los jóvenes aspirantes de la Academia Militar convocan a una manifestación por supuestas irregularidades en el ingreso de los estudiantes.

Foto: Archivo

Rubén Medina acudió en la mañana de este lunes a la sede de la Justicia Militar, en donde su hijo, quien es una de las presuntas víctimas de tortura dentro de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), fue convocado para declarar, tras ser denunciado por un caso de hurto.

Explicó que su hijo fue expulsado de la Academil el 11 de marzo pasado y el 31 de ese mes recibieron la notificación de que debe presentarse ante la Justicia Militar este lunes para una declaración indagatoria.

Lea más: Comisión de Derechos Humanos del Senado verifica Academil

“La denuncia de hurto ya fue antes de que nosotros presentemos la denuncia de tortura. Él recibe la expulsión el día 11 de marzo. Nosotros hicimos la denuncia (por tortura) el día 14 de marzo en la Fiscalía de Capiatá", explicó a NPY.

El hombre dijo que le comentaron que se robó un juego electrónico y un reloj y le dijeron que se encontraron los objetos en el maletín de su hijo y de otro camarada, que también fue expulsado.

Academil: Justicia militar convoca a una de las presuntas víctimas de tortura

Aseguró que su hijo quiere volver a la institución militar. Aseguró que no tuvo la oportunidad de defenderse de ese hecho y que “le expulsaron directamente”.

“No hubo presunción de inocencia, tampoco él tuvo un derecho a la defensa en ese procedimiento, que fue una prevención sumaria que se realizó en la Academil”, agregó.

Nota relacionada: En Academil están “truncando sueños” de jóvenes, advierten tras denuncias de torturas

Por su parte, la abogada Noelia Quintana explicó que presentaron una solicitud de suspensión de la audiencia y prórroga, en virtud de que aún no accedieron al contenido del expediente del sumario. Dijo que es la primera vez que solicita intervención y una copia de la carpeta investigativa.

“La carpeta está caratulada como hurto y posible falta disciplinaria. (Se solicita) para poder conocer el contenido de lo que se está denunciando como hurtado, para evacuar todas las preguntas pertinentes”, expresó.

Comisión de Derechos Humanos del Senado verifica Academil

El senador Tony Apuril, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, y representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizaron este lunes un recorrido por la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

La verificación de las instalaciones de la academia se da en el marco de las investigaciones por una serie de denuncias de torturas a cadetes, informó Telefuturo.

Le puede interesar: Cadete militar está internado por tortura, denuncia defensor del Pueblo

Al respecto, el parlamentario explicó que van a organizar un cronograma para entrevistar a todos los cadetes y garantizar sus derechos. “Se acordó hacer un cronograma de trabajo para las entrevistas, curso por curso, para recabar las informaciones que necesitan”, precisó.

Varios casos de presuntas torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, uno de ellos internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, y Apuril advirtió que se tiene que tomar el caso con la importancia que requiere.

Por su parte, el comandante de la Academia Militar, Alcides Lovera Ortiz, sostuvo que se está interiorizando de todo lo ocurrido y afirmó que “es el más interesado en que se esclarezca todo”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.