12 oct. 2025

Justicia habilita el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, realizó este lunes el acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.

Guardiacárcel. Guardiacárceles.jpg

Los guardiacárceles exigen mejores condiciones laborales.

Foto: Archivo ÚH.

El acto de lanzamiento del Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria, por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Justicia, fue realizado este lunes.

De ahora en adelante, los aspirantes a trabajar en los establecimientos penitenciarios del país tendrán que cursar y aprobar un riguroso curso de dos años de duración. Los funcionarios con antigüedad no perderán sus derechos.

La iniciativa apunta a la profesionalización de los funcionarios penitenciarios, basada en estándares internacionales a fin de fortalecer las capacidades del personal, desde una estrategia de humanización en el trato a las personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Tanto la tecnicatura como el instituto cuentan con la autorización del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Para nosotros hoy es un día muy especial, porque hoy podemos decir que estamos cumpliendo el compromiso de iniciar el proceso de reforma penitenciaria, si bien estamos culminando la construcción de tres nuevos centros penitenciarios del Ministerio de Obras Públicas, la cáscara de la infraestructura no es suficiente, es un paso importante pero no es lo único que tenemos que hacer”, expresó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en una conferencia de prensa.

La funcionaria señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les ha exigido que cumplan con las normas internacionales y que probablemente no van a poder resolver el problema en lo que queda de este Gobierno, pero sí cumplieron la promesa de dejar sentadas las bases para la reforma penitenciaria.

“Hoy el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria es otro de los pilares de la reforma penitenciaria, que nos lleva a todos a trabajar en un nuevo modelo de gestión penitenciaria. Cuando hablamos de humanizar las cárceles no hablamos de un tema romántico, de hablar solamente del cumplimiento de los derechos humanos, también hablamos de un tema de seguridad porque las cárceles más humanas, enfocadas en perfiles adecuados en cuanto al tratamiento, también es un tema de seguridad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.