23 nov. 2025

Justicia aplica fianza de 3 mil millones de guaraníes a Sabino

El juez Arnaldo Fleitas se constituirá este miércoles en la residencia de Sabino Augusto Montanaro para cumplir con el trámite para la aceptación de fianza. El magistrado aplicó una suma de G 500 millones por cada causa que enfrenta el ex ministro stronista, que totalizan 6, lo que equivalen 3 mil millones de guaraníes.

14:21 |

Fleitas informó que se reunirá con Montanaro y sus familiares este miércoles a las 10:00 en su residencia (Cerro Corá 1.452), donde se encuentra con arresto domiciliario, para dar trámite a la constitución para aceptación de fianza.

Explicó que el ex represor -o su familia -deberá aceptar la fianza establecida de G. 500 millones en cada uno de los seis procesos a su cargo, que totaliza G. 3.000 millones. La esposa de Montanaro, Martha Talavera Spinzi, dijo que ella se hará responsable por esa garantía.

El magistrado tiene en su juzgado los procesos por la desaparición del médico Agustín Goiburú, de los hermanos Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba, Carlos Mancuello, Amílcar Oviedo y torturas a Aníbal Miranda y Celestina Pérez de Almada.

Esta semana, el ex integrante del Cuatrinomio de Oro será sometido a un exámen neurológico para determinar su estado mental.

Montanaro, quien estuvo recluído en el penal de Tacumbú durante tres días, tiene arresto domiciliario luego de ser beneficiado con un hábeas corpus reparador que le fue concedido por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el viernes pasado.

Más contenido de esta sección
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
Para encarar esta exposición en la galería Arte Actual, se ha resaltado la identidad central de este relato visual de Micaela Tardivo (Asunción, 1998) mediante una curaduría o edición que subraya una agenda humanista. Motivos ambientados alrededor de un objeto prosaico y de honda resonancia, la mesa da forma y moldea aspectos de la convivencia y de la interacción social.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.