25 oct. 2025

Jurado retira fueros y enjuicia a fiscal que cayó con supuesta coima

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.

Enjuiciado.  El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados cuestionó la investigación del fiscal Bernardo Elizaur.

Enjuiciado. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados le sacó los fueros al fiscal Bernardo Elizaur.

Foto: Archivo ÚH

Fue en la sesión de esta mañana del JEM, quien trató la comunicación realizada por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, sobre la imputación que pesa sobre Bernardo Elizaur Aguirre, presentada por la fiscala Yeimy Adle, por supuesto cohecho pasivo agravado.

El ministro César Garay votó por hacer lugar al desafuero, y abrir una investigación de oficio por comisión de hecho punible, y por mal desempeño en funciones, porque la conducta de Elizaur constituiría también la inmoralidad.

Además, votó por solicitar la suspensión en el cargo del agente fiscal, que debe ser estudiado luego por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, el ministro Manuel Ramírez Candia se adhirió al desafuero para que sea sometido a proceso penal, el enjuiciamiento por comisión de hecho punible y el pedido de suspensión en su cargo a la Corte Suprema.

El ministro de la Corte votó en disidencia respecto al enjuiciamiento de oficio por mal desempeño en funciones, ya que entiende que constituiría doble juzgamiento, y se trata del mismo hecho, por lo que violaría la Carta Magna.

Al voto de Ramírez Candia se adhirieron los senadores Mario Varela, Derlis Maidana, a más del diputado Diego Candia y del representante del Consejo de la Magistratura, Enrique Berni.

Por su parte, la vicepresidenta del JEM, Alicia Pucheta, se adhirió al voto de César Garay, para enjuiciarlo por comisión de hecho punible y de mal desempeño en funciones.

Lea más: Fiscal y su asistente caen en entrega vigilada por pedido de coima para beneficiar a procesado

De esta manera, al final, el JEM le quitó los fueros al fiscal Bernardo Elizaur, con lo que ahora el juez Rodrigo Estigarribia podrá admitir la imputación y fijar la fecha para la imposición de medidas cautelares, así como determinar cuándo deberá presentarse el requerimiento conclusivo.

Igualmente, el Jurado también inició el enjuiciamiento de oficio por comisión de hecho punible, y la petición a la Corte Suprema de la suspensión en el cargo mientras dure el enjuiciamiento.

Ahora, remitirán oficio a la Corte Suprema para que el pleno disponga la suspensión del agente fiscal Bernardo Elizaur. Además, también comunicarán lo resuelto al juez Estigarribia, para que pueda proseguir con el proceso por supuesto cohecho pasivo agravado.

En el caso, el fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre (55) y su asistente fiscal Liliana Forenciano (39) fueron descubiertos con G. 7 millones que fueron entregados en un operativo encubierto realizado por el Ministerio Público por un supuesto pedido de coima para beneficiar a un procesado por lesión grave.

El operativo fue realizado por la fiscala Yeimy Adle, acompañada por efectivos de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía. Allanó la Fiscalía de Emboscada, ubicada sobre las calles Arecutacuá y San Agustín, donde se hizo la entrega vigilada que terminó con la incautación del dinero.

La denuncia del caso fue presentada por la defensa del imputado Mauricio Soel Méndez Gómez, procesado por lesión grave. Supuestamente, el agente requirió a través de su asistente la suma de G. 10 millones para pedir el sobreseimiento.

Más contenido de esta sección
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.
Entre los llamativos documentos encontrados en un allanamiento de la semana pasada en una casa alquilada en Lambaré, hallaron papeles que corresponden principalmente a cinco empresas: Punto Hogar, Utopía, Activex, SR. Electrodomésticos Cells SA y Wireless, pero también hay de la firma Confort para el Hogar, denunciada por varias víctimas de la mafia de pagarés.