10 ago. 2025

Jurado de Enjuiciamiento sanciona a tres abogados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó este martes a tres abogados por el ejercicio abusivo del Derecho. El titular del órgano juzgador, Cristian Kriskovich, explicó que serán remitidos informes a la Corte Suprema para que queden como antecedentes.

jem.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

@JEM_py

Durante la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se aprobó la sanción de apercibimiento para tres abogados: Silvio Alberto Delvalle, Eitel Edelmiro Krohn Gysin y Jimmy Alberto Paéz Giret. Este último ya había sido apercibido en tres ocasiones.

El presidente del Jurado, Cristian Kriskovich, explicó que los letrados están recurriendo al órgano permanentemente con intenciones más bien procesales, antes que para buscar que se dé el cumplimiento de las funciones del JEM.

Lea más: Denuncia ante el JEM a un fiscal

Asimismo, manifestó que los apercibimientos “son parte del compromiso para evitar que el JEM sea utilizado como una vía de recursos o presión a jueces y fiscales en causas penales”.

De la misma manera, señaló que la ley los autoriza a juzgar la conducta de las partes y, en este caso, a aplicar sanciones a los abogados y remitir los informes a la máxima instancia judicial, para que queden como antecedentes.

Según publicaciones de Última Hora, Silvio Delvalle había denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento a dos camaristas, Gustavo Auadre y Meliano Mereles, del Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Paraguarí, además del fiscal Alfredo Ramos Manzur.

Entérese más: Jueza rechaza megaquerella contra ministros de Corte

Por su parte, Páez Giret, bajo patrocinio de Krohn Gysin, había iniciado una megaquerella contra cinco ministros de la Corte, 16 camaristas, 14 jueces, seis fiscales adjuntos, 13 fiscales, tres abogados y la secretaria del Ministerio Público, por una supuesta difamación, calumnia e injuria, pero la acción legal fue rechazada por la jueza Nilda Giménez.

Más contenido de esta sección
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.