02 nov. 2025

Jurado de Enjuiciamiento sanciona a tres abogados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó este martes a tres abogados por el ejercicio abusivo del Derecho. El titular del órgano juzgador, Cristian Kriskovich, explicó que serán remitidos informes a la Corte Suprema para que queden como antecedentes.

jem.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

@JEM_py

Durante la sesión ordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se aprobó la sanción de apercibimiento para tres abogados: Silvio Alberto Delvalle, Eitel Edelmiro Krohn Gysin y Jimmy Alberto Paéz Giret. Este último ya había sido apercibido en tres ocasiones.

El presidente del Jurado, Cristian Kriskovich, explicó que los letrados están recurriendo al órgano permanentemente con intenciones más bien procesales, antes que para buscar que se dé el cumplimiento de las funciones del JEM.

Lea más: Denuncia ante el JEM a un fiscal

Asimismo, manifestó que los apercibimientos “son parte del compromiso para evitar que el JEM sea utilizado como una vía de recursos o presión a jueces y fiscales en causas penales”.

De la misma manera, señaló que la ley los autoriza a juzgar la conducta de las partes y, en este caso, a aplicar sanciones a los abogados y remitir los informes a la máxima instancia judicial, para que queden como antecedentes.

Según publicaciones de Última Hora, Silvio Delvalle había denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento a dos camaristas, Gustavo Auadre y Meliano Mereles, del Tribunal de Apelaciones de la ciudad de Paraguarí, además del fiscal Alfredo Ramos Manzur.

Entérese más: Jueza rechaza megaquerella contra ministros de Corte

Por su parte, Páez Giret, bajo patrocinio de Krohn Gysin, había iniciado una megaquerella contra cinco ministros de la Corte, 16 camaristas, 14 jueces, seis fiscales adjuntos, 13 fiscales, tres abogados y la secretaria del Ministerio Público, por una supuesta difamación, calumnia e injuria, pero la acción legal fue rechazada por la jueza Nilda Giménez.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.