12 ago. 2025

Juntan G. 48 millones a favor de Consejo de Salud en Hohenau

30361335

Iniciativa. La rifa fue organizada por una firma local.

NARCISO MEZA

La empresa Delgado Neher SRL organizó una exitosa rifa solidaria, cuyo propósito fue recaudar fondos para el Consejo de Salud Local. El sorteo se realizó ayer, tras el cual se hizo la entrega de un cheque por la suma de G. 48 millones, destinado a fortalecer el sistema de salud pública del distrito.

El sorteo contó con la presencia de las autoridades locales, entre ellas el intendente y presidente del Consejo de Salud Local, Enrique Hahn, quien expresó su agradecimiento a la empresa por su valiosa contribución. Hahn subrayó que estos fondos permitirán culminar las obras de ampliación del servicio de urgencias en el Policlínico Materno Infantil, una obra crucial para mejorar la calidad del servicio médico disponible en la comunidad.

Para el intendente, el gesto de la empresa Delgado Neher debería servir como modelo para otras entidades. En este sentido, destacó la relevancia de la responsabilidad social empresarial, especialmente en el ámbito de la salud pública, donde la colaboración de todos los sectores es fundamental para asegurar un acceso adecuado a la atención médica. “Destaco la responsabilidad social de la empresa, propiedad del actual presidente de la Junta Municipal de Hohenau, Humberto Delgado, y espero que más empresas hagan este tipo de gesto social para la comunidad”, dijo. NM

Más contenido de esta sección
De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.
Viven en condiciones precarias. La Codeni, junto a otras instituciones, busca paliar la situación llevándoles diferentes servicios. Muchos son locales; otros vienen de Caaguazú.
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.