22 nov. 2025

Junta Municipal declara emergencia vial en Lambaré ante pésimo estado de calles

La Junta Municipal de Lambaré declaró emergencia vial debido al pésimo estado de las calles. La principal avenida de la ciudad, Cacique Lambaré, no será incluida en las obras municipales, pero será reparada por el MOPC.

bache .jpg

Las calles de la ciudad de Lambaré registran enormes baches.

Foto: Archivo UH.

Guido González, intendente de Lambaré, informó este miércoles que están “demasiado preocupados” y quieren hacer “de la mejor forma” los trabajos, por ese motivo solicitado a la Junta Municipal la declaración de emergencia vial.

Aseguró que tienen los recursos necesarios para realizar los trabajos y descritos que la declaración de emergencia vial es una herramienta legal que pueden utilizar para acortar los plazos de contratación a los llamados “normales”, que llevan 60 a 90 días, y que ahora pueden contratar de forma directa tomando todos los recaudos necesarios.

Lea más: Lambaré está minada de baches y urge mejora de infraestructura vial

“Todo va a ser legal, todo va a ser transparente, si no se acortan mucho nomás los plazos para que nosotros podamos hacer el contrato con la empresa que va a salir adjudicada para hacer estos trabajos de bacheos”, descrito en conversación con NPY.

El jefe comunal mencionó que ven de siete a diez “puntos más críticos”, entre ellos, la avenida Luis María Argaña y Las Palmas, también Las Palmas y Bruno Guggiari.

Declaran emergencia vial en el municipio de Lambaré debido al pésimo estado de las calles

Aseguró que “lastimosamente no va a ser la solución definitiva, sino un parche”, mientras no tengan un desagüe sanitario, que conseguirán para el 2022.

Comentó que tienen pérdida de agua las 24 horas del día con los caños rotos de la Empresa de Servicio Sanitario del Paraguay (Essap), por lo que es “prácticamente imposible” que se mantiene en buen estado las calles.

Aclaró que la avenida Cacique Lambaré no será reparada en este llamado porque tienen un compromiso por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo desde la próxima semana.

Dijo que cuentan con los fondos de regalías que no pueden utilizar completamente de una vez y que deben saber administrarlos. Comentó que del año pasado tienen G. 3.000 millones y que están en vísperas de recibir en regalías una cantidad de entre G. 4.000 y G. 4.500 millones.

“Tenemos recursos para dar solución ahora mismo, siempre le digo a la gente que debo saber utilizarlos para brindar soluciones a los vecinos, no utilizar de una sola vez, porque nos vamos a quedar sin plata”, agregó.

Además, dijo que tiene casi el 65% de morosidad y que de cada 100 contribuyentes solamente 35 se van a pagar y 65 de ellos no pagan sus impuestos, por lo que instó a los ciudadanos a cumplir con los pagos.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.