30 ago. 2025

Junta Municipal de Jesús de Tavarangué elige a intendenta interina pese a que ya hay una

La Junta Municipal de Jesús de Tavarangué eligió a una nueva intendenta interina para la ciudad, pese a una resolución de la Justicia Electoral por la cual se nombró para interinar a Idilia Peralta Schlender en reemplazo del jefe comunal Víctor Garay, procesado por presunta corrupción. Se trata de tres intendentes.

Jesus de Tavarangue

La localidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, ¿tiene tres intendentes?

Foto: Narciso Meza

La noche del pasado lunes de 6 agosto, la Junta Municipal de Jesús de Tavarangué realizó una sesión extraordinaria donde los concejales eligieron a la edil Sulema Beatriz Schlender Almirón como nueva intendenta interina de la ciudad.

La designada por la Justicia Electoral, Idilia Peralta Schlender, y su asesora jurídica, Natalia Riveros, se sorprendieron por la situación y expresaron su preocupación, ya que consideran que la elección de Schlender Almirón es totalmente anómala.

Ambas anunciaron que denunciarán ante el Ministerio Público el supuesto delito de desacato a una orden judicial, puesto que Peralta había sido nombrada como intendenta interina por el órgano electoral.

Le puede interesar: Denuncian a ex intendente de Jesús por apropiación y hurto de documentos y equipos de la Comuna itapuense

Idilia Peralta Schlender ejerce como jefa comunal desde hace un mes, luego de que Víctor Garay fue apartado del cargo por presuntos hechos de corrupción, apropiación y hurto.

Actualmente, Garay cuenta con libertad ambulatoria bajo fianza y la prohibición de acercarse al edificio comunal.

Tras nombrar Peralta Schlender, la institución electoral ponía paño frío al conflicto político en el cual se encontraba el municipio, cuya medida iba a regir hasta tanto se resuelva la situación procesal del ex intendente en el ámbito de la Justicia.

También puede leer: Intendente de Jesús de Tavarãngué apelará medida que le prohíbe acercarse a Municipalidad

Garay está procesado por presunta malversación de fondos y mediante una medida tomada por un juez de la capital fue apartado del cargo; tiene prohibido acercarse al edificio comunal.

Con la denominación de la Junta Municipal, la comunidad ahora cuenta con tres intendentes.

Más contenido de esta sección
Tres hombres armados ejecutaron un violento asalto sobre la ruta PY02, donde interceptaron un camión transportador de encomiendas a balazos en Minga Guazú. No se sabe con exactitud cuál era el objetivo, ya que abandonaron el vehículo y las mercaderías.
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
Rubens Barbosa, ex embajador brasileño ante EEUU y Reino Unido, advirtió que las relaciones entre Paraguay y el gobierno de Trump podrían tener “serias consecuencias” para Brasil. Citó las negociaciones por el Anexo C de Itaipú y vaticinó que más empresas brasileñas podrían instalarse en este lado del Paraná para evitar aranceles norteamericanos.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.