21 abr. 2025

Junta Municipal de Asunción se declara provida y profamilia

Durante la sesión celebrada este miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta por la que se declara como provida y profamilia. La disposición se da en defensa de los valores para la construcción de la familia como base de la sociedad, alegan.

junta de asunción.jpg

Los ediles aprobaron la declaración este miércoles.

La minuta fue presentada por el concejal colorado César Escobar, quien dijo que como concejales y cristianos se deben defender los principios constitucionales, defendiendo a la familia de “los hechos que vienen sucediendo y que los medios de comunicación socializan que atentan principalmente contra esos dos pilares de la sociedad”.

El edil aseguró que para defender a la familia se debe dar importancia a los valores, las normas y las costumbres, “que permitirán que esta se construya sobre bases sólidas y no de barro”.

“Como ciudadanos y como cristianos, les insto a salir en defensa de la vida y la familia”, dijo César Escobar a sus pares, antes de que el documento sea aprobado.

Lea también: Cartel provida y profamilia genera gran controversia en Encarnación

El texto fue aprobado como una moción sobre tablas y se remitirá a la Intendencia Municipal, a cargo de Óscar Rodríguez. La misma sería aprobada, ya que la esposa del mismo, la senadora electa, Lizarela Valiente, es una de las principales impulsoras de este tipo de declaraciones.

Embed

Son varias las autoridades municipales de Paraguay que han aprobado resoluciones por las que se las declara a ciudades u órganos comunales como ciudad provida y profamilia. Entre ellas figuran Limpio (2014), Encarnación (2017), Luque (2017), Ciudad del Este (2017), Hernandarias (2017), Mariano Roque Alonso (2017), Minga Guazú (2018), San Lorenzo (2018), Filadelfia (2018), Ñemby (2019).

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.