17 oct. 2025

Junta Municipal de Asunción se declara provida y profamilia

Durante la sesión celebrada este miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta por la que se declara como provida y profamilia. La disposición se da en defensa de los valores para la construcción de la familia como base de la sociedad, alegan.

junta de asunción.jpg

Los ediles aprobaron la declaración este miércoles.

La minuta fue presentada por el concejal colorado César Escobar, quien dijo que como concejales y cristianos se deben defender los principios constitucionales, defendiendo a la familia de “los hechos que vienen sucediendo y que los medios de comunicación socializan que atentan principalmente contra esos dos pilares de la sociedad”.

El edil aseguró que para defender a la familia se debe dar importancia a los valores, las normas y las costumbres, “que permitirán que esta se construya sobre bases sólidas y no de barro”.

“Como ciudadanos y como cristianos, les insto a salir en defensa de la vida y la familia”, dijo César Escobar a sus pares, antes de que el documento sea aprobado.

Lea también: Cartel provida y profamilia genera gran controversia en Encarnación

El texto fue aprobado como una moción sobre tablas y se remitirá a la Intendencia Municipal, a cargo de Óscar Rodríguez. La misma sería aprobada, ya que la esposa del mismo, la senadora electa, Lizarela Valiente, es una de las principales impulsoras de este tipo de declaraciones.

Embed

Son varias las autoridades municipales de Paraguay que han aprobado resoluciones por las que se las declara a ciudades u órganos comunales como ciudad provida y profamilia. Entre ellas figuran Limpio (2014), Encarnación (2017), Luque (2017), Ciudad del Este (2017), Hernandarias (2017), Mariano Roque Alonso (2017), Minga Guazú (2018), San Lorenzo (2018), Filadelfia (2018), Ñemby (2019).

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.