10 may. 2025

Junta Municipal aprueba rendición de cuentas de Mario Ferreiro

La Junta Municipal de Asunción no consiguió los votos necesarios para aprobar un dictamen por el cual se rechazaba la ejecución presupuestaria del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, quien renunció al cargo ante una posible intervención de su gestión.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Imputado. Mario Ferreiro aún no tuvo una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Gentileza.

Durante una caldeada sesión de la Junta Municipal de Asunción, el pedido de un grupo de concejales de aceptar el dictamen por el rechazo de la ejecución de Mario Ferreiro no pudo prosperar, por lo que la rendición de cuentas quedó aprobada.

En el mes de abril se había hecho un primer análisis del balance y fue rechazado por una serie de cuestionamientos. El texto fue rechazado y remitido a la Intendencia con un cúmulo de pedidos de informes. Tras su devolución, el documento se analizó en la sesión de este viernes.

El concejal colorado José Alvarenga Bonzi explicó a Última Hora que durante la sesión de la fecha se presentaron dos dictámenes. Uno por la aprobación y otro por el rechazo.

Relacionado: Por amplia mayoría, Junta Municipal rechaza la gestión de Mario Ferreiro

“Finalmente, no se consiguieron los 16 votos necesarios para el rechazo, por lo que la gestión de Mario Ferreiro quedó aprobada. Muchos concejales se llamaron a silencio al momento de votar por el rechazo y quedó blanqueado Ferreiro”, aseguró el edil.

El concejal Elvio Segovia fue uno de los que mocionaron a favor del ex intendente Mario Ferreiro. Para los partidos que dieron sustento político a Ferreiro, su renuncia fue por una movida política gestada desde el cartismo.

Acorralado por una inminente intervención de su gestión, Mario Ferreiro renunció como intendente de Asunción en diciembre del 2019.

Su renuncia al cargo se dio tras el escándalo que se desató por un supuesto caso de recaudación paralela en la Comuna.

El Ministerio Público imputó al ex intendente de Asunción por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.