15 jun. 2025

Junta médica para evaluar a acusado

31713299

Juicio. Los jueces dispusieron una junta médica.

gentileza

El Tribunal de Sentencia que juzgará a Aurelio Espínola, acusado de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora, ordenó que una junta médica evalúe al procesado para determinar si está en condiciones de salud para afrontar el segundo juicio oral, ya que en el primero lo absolvieron y fue anulado.

El juzgamiento ante los magistrados Manuel Aguirre, Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado, debía iniciarse ayer. Sin embargo, se presentaron los informes sicológicos, siquiátricos y clínicos, sobre el mismo. Dos de ellos, señalaba que estaban con problemas de salud y no podía estar en juicio oral.

La querella solicitó entonces la rebeldía y captura del procesado, pero esto fue negado. Los jueces decidieron realizar una Junta Médica, cuyos integrantes jurarán este lunes ante los magistrados.

Después, el próximo 19 de mayo, al mediodía, se tendrá la conclusión de la Junta, sobre el estado de salud del procesado para determinar si puede o no estar en el juicio oral. Ese día los jueces decidirán qué hacer. La viuda, la magistrada Sonia Deleón, dice que espera Justicia hace 5 años.

Más contenido de esta sección
La directora de Global Infancia resaltó la necesidad de hablar del criadazgo y sus riesgos. Además, resaltó la importancia del proyecto de ley que definía una ruta clara para tratar esta práctica.
La defensora del Pueblo adjunta habló de la protección en materia legislativa del trabajo infantil, pero que con eso falta acelerar en los programas sociales. Explicó la necesidad de tipificar el criadazgo.
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.