02 may. 2025

Julio se perfila como el mes más frío del año y se prevén heladas en vacaciones de invierno

Días fríos a frescos en todos los departamentos del país se tendrá en el mes de julio, según la Dirección de Meteorología. Las vacaciones de invierno en las instituciones educativas, que van desde el 8 al 19 de julio, transcurrirán con bajas temperaturas, presentándose fenómenos de heladas en algunos puntos del país.

Julio heladas.jfif

Los días fríos predominarán en el mes de julio, según la Dirección de Meteorología.

Foto: Antonio Rolin

Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología, anunció que el mes de julio, que comienza este lunes, será el mes más frío del año, con temperaturas mínimas que producirán heladas agrícolas en algunas ciudades.

Para este viernes se prevé el ingreso de un frente frío que afectará el comienzo de las vacaciones de invierno, que arrancarán el próximo lunes 8 y se extenderán hasta el viernes 19 de julio.

“El viernes tendríamos otro ingreso de frente frío similar al que estamos teniendo y coincidiría con las vacaciones de invierno para los chicos. Los valores más bajos se darán en Misiones, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná”, explicó el experto en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

En algunas ciudades de los departamentos de Paraguarí, Guairá, Itapúa, Misiones, San Pedro, Cordillera y Caaguazú se dieron fenómenos de heladas con temperaturas inferiores a los 5 grados, en los que los campos amanecieron con escarchas.

Mingo aclaró que los próximos días también se prevén que en medio de las bajas temperaturas se den intervalos de tiempo cálido como se dio en el otoño.

Lea también: Meteorología prevé ambiente frío, con mínimas de hasta 6 grados por la noche

En el mes de mayo, antes de la llegada del invierno, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) adelantó la habilitación de un refugio transitorio y comenzó a realizar un recorrido para albergar del frío a las personas que se encontraban en situación de calle.

En Asunción, se habilitó un refugio en el predio de la Primera División de Infantería R.I. 14, en el barrio Tacumbú y también en la zona de la Costanera. También se tienen albergues en Limpio, San Estanislao, Ciudad del Este y San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.