12 ene. 2025

Julio se perfila como el mes más frío del año y se prevén heladas en vacaciones de invierno

Días fríos a frescos en todos los departamentos del país se tendrá en el mes de julio, según la Dirección de Meteorología. Las vacaciones de invierno en las instituciones educativas, que van desde el 8 al 19 de julio, transcurrirán con bajas temperaturas, presentándose fenómenos de heladas en algunos puntos del país.

Julio heladas.jfif

Los días fríos predominarán en el mes de julio, según la Dirección de Meteorología.

Foto: Antonio Rolin

Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología, anunció que el mes de julio, que comienza este lunes, será el mes más frío del año, con temperaturas mínimas que producirán heladas agrícolas en algunas ciudades.

Para este viernes se prevé el ingreso de un frente frío que afectará el comienzo de las vacaciones de invierno, que arrancarán el próximo lunes 8 y se extenderán hasta el viernes 19 de julio.

“El viernes tendríamos otro ingreso de frente frío similar al que estamos teniendo y coincidiría con las vacaciones de invierno para los chicos. Los valores más bajos se darán en Misiones, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná”, explicó el experto en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

En algunas ciudades de los departamentos de Paraguarí, Guairá, Itapúa, Misiones, San Pedro, Cordillera y Caaguazú se dieron fenómenos de heladas con temperaturas inferiores a los 5 grados, en los que los campos amanecieron con escarchas.

Mingo aclaró que los próximos días también se prevén que en medio de las bajas temperaturas se den intervalos de tiempo cálido como se dio en el otoño.

Lea también: Meteorología prevé ambiente frío, con mínimas de hasta 6 grados por la noche

En el mes de mayo, antes de la llegada del invierno, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) adelantó la habilitación de un refugio transitorio y comenzó a realizar un recorrido para albergar del frío a las personas que se encontraban en situación de calle.

En Asunción, se habilitó un refugio en el predio de la Primera División de Infantería R.I. 14, en el barrio Tacumbú y también en la zona de la Costanera. También se tienen albergues en Limpio, San Estanislao, Ciudad del Este y San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.